• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Lanzan «Inmoviment 2.0», una plataforma de residencias artísticas virtuales de danza

Lali Ayguadé
Lali Ayguadé

El Festival Circuito Bucles Danza y la Mostra Viva del Mediterrani han lanzado Inmoviment 2.0, una plataforma de residencias artísticas virtuales de danza cuyo objetivo es apoyar y fomentar la producción artística y sus procesos de investigación.

Un espacio formativo y divulgativo virtual de creación, coorganizado por el Festival Circuito Bucles Danza y la Mostra Viva del Mediterrani
Jerónimo Forteza, Lali Ayguadé y José Manuel Álvarez serán los tutores de los tres creadores o compañías seleccionadas

El proyecto, en su primera edición, cuenta con tres referentes de las artes escénicas. Jerónimo Forteza, Lali Ayguadé y José Manuel Álvarez, acompañarán y asesorarán a los seleccionados en su proceso de creación en danza clásica, contemporánea y española respectivamente. 

La formación tendrá lugar durante los meses de diciembre y enero. A ella pondrán acceder cualquier creador, compañía o colectivo semiprofesional y profesional residente en España y en los países de la cuenca del Mediterráneo que tenga una propuesta por desarrollar o incluso se haya realizado un preestreno de la misma. La convocatoria está abierta hasta el 30 de este mes en www.inmoviment.com

 

Selección de tres proyectos coreográficos 

El jurado valorará la innovación en lenguajes escénicos, la documentación que se tendrá que aportar es: CV de la compañía, colectivo o artista, un video corto en el que aparezca el director de la compañía o colectivo explicando la idea o proyecto coreográfico a desarrollar y otro video en el que aparezcan bailando la compañía, colectivo o artista.

La organización, seleccionará en una primera fase doce proyectos que serán integrados en la plataforma virtual. En la segunda fase los tutores artísticos seleccionarán los tres proyectos finalistas, que disfrutarán de cuatro sesiones de trabajo online de dos horas cada una. Estas sesiones virtuales se realizarán con el tutor asignado. Además, cada propuesta dispondrá de una residencia artística presencial en un teatro municipal de València. Cada propuesta coreográfica deberá tener una duración de, al menos, quince minutos.

Las tres coreografías seleccionadas se representarán en un acto abierto al público en el que se pondrá en común por parte de los protagonistas, la experiencia y el proceso de trabajo. Del mismo modo, las piezas serán publicadas online en todos los canales de comunicación de las entidades colaboradoras. Al menos una de las propuestas, participará en la siguiente edición de los festivales Mostra Viva del Mediterràni o en el Festival Circuito Bucles.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Las Maldonights
Imagen promocional de la Gala
La Flauta Mágica - Wolfgang Amadeus Mozart. Ensayo Pregeneral. Palau de les Arts de Valencia
Un momento de uno de sus conciertos
Imagen promocional de la propuesta
Glup_Glup_Glup_Oscar_Moracho
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'