• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Imagen de archivo del compositor
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Imagen de archivo del compositor
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

La teoría de género llevada a la danza española en Espai LaGranja

Pol Jiménez impartió el viernes 11 de febrero un taller sobre el carácter binario de la danza española y la búsqueda de una danza sin género en Espai LaGranja, el centro de recursos y mediación para la danza del Institut Valencià de Cultura.

“Escuela española y roles de género”, de Pol Jiménez, es parte de “Arrels Contemporànies”, un ciclo de talleres formativos impartidos por artistas que parten de expresiones populares o folklóricas para la creación de sus obras.

Como coreógrafo e intérprete de danza española, Pol ha tenido la necesidad de no ser identificado con los roles existentes en esta danza. En el taller que realizó en Espai LaGranja difumina esos roles tradicionalmente asignados comenzando con un análisis de los cuerpos femeninos y masculinos dentro de la escuela española. El bailaor expondrá su cuerpo pensante y sin género para mostrar que la tradición puede ser bella sin ser anacrónica.

Pol Jiménez persigue un objetivo muy poco habitual: crear una danza sin género que supere las diferencias coreográficas entre bailaor y bailaora llevando el flamenco más allá.

En la oscilación entre lo masculino y lo femenino, se transforman los cuerpos y se inducen lecturas concretas del movimiento. Oscilando entre estos dos polos, entre lo curvo y lo vertical, lo lineal y lo discontinuo, Jiménez abordará las posibilidades expresivas de una danza agénero

Pol Jiménez se ha formado en danza española en el Conservatori Professional de Dansa de Barcelona y siempre busca nuevos códigos o nuevas maneras de llevar a escena las reflexiones contemporáneas.

Con una trayectoria muy completa, Jiménez ha trabajado con compañías o coreógrafos que van desde La Fura dels Baus y Cesc Gelabert hasta Juan Carlos Lérida o el grupo de flamenco y jazz Los Aurora.

En el año 2018 fue galardonado con el premio al mejor bailarín en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas y en los XXV Premios Butaca, en ambos casos por la coreografía ‘La oscilante’.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'