• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

La mejor vanguardia europea y la danza española más arriesgada en los Teatros del Canal

  • La bailarina y coreógrafa madrileña Sara Calero presentará su último espectáculo, Petisa Loca
  • Estreno en Madrid de The Lamb, de la compañía italo-española Kor’sia
  • La compañía italiana Aterballeto presenta el espectáculo bicéfalo Wolf – Bliss, del sueco Johan Inger y el israelí Hofesh Schechter

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen la tercera semana de programación del Festival Internacional Madrid en Danza con tres espectáculos: Petisa Loca de Sara Calero el 6 de diciembre, el estreno en Madrid de The Lamb de  Kor’sia el 7 de diciembre y  el espectáculo Wolf-Bliss, interpretado por Aterballeto que incluye el estreno en España de la coreografía Wolf  el 9 y 10 de diciembre. Esta semana todos los espectáculos son en la Sala Roja.

Petisa Loca – Sara Calero – 6 de diciembre en la Sala Roja a las 20.30hs
La madrileña Sara Calero desembarcará con su espectáculo Petisa loca, estrenado este año en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Un montaje arriesgado y lleno de contrastes entre las músicas peninsulares y las americanas que cuenta además con la voz y la dirección musical de la cantaora y compositora Gema Caballero, la guitarra de José Almarcha y la música electrónica de The Lab. Calero, coreógrafa y bailarina formada en el Conservatorio de Madrid, repite con Gema Caballero tras el éxito de su espectáculo Cosmogonía (2015), intentando llevar siempre a la danza española un paso por delante, mostrando múltiples las aristas de una categoría tan amplia como desconocida en muchas ocasiones.

The Lamb – Kor’sia – 7 de diciembre en la Sala Roja a las 20.30hs
La compañía italo-española Kor’sia protagonizará en el mismo escenario el espectáculo The Lamb. Una pieza de danza contemporánea dirigida por Mattia Ruso y Antonio de Rosa, con dramaturgia de María Velasco, en la que se abordarán cuestiones tan fundamentales para el ser humano como la vida y la muerte en una propuesta escénica experimental con numerosos matices que disfrutar por el espectador.

Wolf – Bliss – Aterballetto – 9 y 10 de diciembre en la Sala Roja a las 20.30 y a las 19.30hs respectivamente
El fin de semana se abrirá con la propuesta de la compañía italiana Aterballeto, que regresa a Madrid tras diez años desde su última visita a la capital para descubrir Wolf – Bliss, dos montajes singulares e inéditos -en un único espectáculo- que compartirán escenario.
Siguiendo la estela de su firme apuesta por el ballet contemporáneo, Aterballetto cierra en Madrid en Danza su celebrada gira internacional con las piezas firmadas por el sueco Johan Inger, uno de los más reconocidos coreógrafos de las últimas décadas, y el israelí Hofesh Shechter, paradigma de la danza más incisiva de la escena de británica. Ambos montajes han sido además creados especialmente para la compañía. En Bliss, Inger propone un viaje al mítico Köln Concert de Keith Jarrett visto con los ojos del tiempo presente. Y en Wolf, Shechter se sumerge en la historia con la idea de disolver, a ritmo de tambores y percusiones explosivos, varios billones de años de evolución.

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1