• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Fernando Hurtado dio vida al Guernica en el Teatro Romano de Itálica

Anfitrión, el nuevo ciclo escénico de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, que programa la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, continuó este fin de semana su programa en el Teatro Romano de Itálica. En concreto, el pasado viernes y sábado se representó ‘37Guernica17’; una pieza de danza de la compañía Fernando Hurtado que investiga sobre los significados y valores del emblemático cuadro de Picasso.

Trabajo físico, enérgico, con exigencia técnica y mucha teatralidad. Así se podría definir el trabajo de Hurtado y su compañía de danza contemporánea nacida en el año 2000, con más de 30 producciones nacionales e internacionales representadas.

Este montaje, que conmemora el 80 aniversario de la obra del pintor malagueño, no es solo un espectáculo de danza; es también un espectáculo de teatro-físico, teatro-danza, espectáculo del movimiento, donde las imágenes y las relaciones humanas estarán al alcance de todos. Es, según su autor, un espectáculo para educar y reflexionar y, por supuesto, para enseñar una parte de la historia del arte y del ser humano. Tal como decía Picasso: “No, la pintura, y por ende… las artes, no están hechas para decorar las habitaciones. Son un instrumento de guerra ofensivo y defensivo contra el enemigo”.

‘37Guernica17’ quiere homenajear a esta obra y “nosotros, -subraya Hurtado-, como una más entre tantas teorías o predicciones que existen en torno a la misma, sólo queremos hablar de lo que sentimos al contemplarla y, de camino, intentar entrar en la piel del artista.”

¿Cómo llega Picasso a estas imágenes? ¿Qué reflexión hace de este suceso? ¿Qué hay detrás de cada figura dentro del cuadro? ¿Qué perdura y como ha influenciado en el arte? ¿Cómo influyó Dora Maar en este proceso y su relación con Picasso? Estas son algunas de las preguntas a las que trata de responder Fernando Hurtado, a través de la danza con ‘37Guernica17’, interpretada, además de por el propio coreógrafo, por Inma Montalvo, María Moguer, Olaia Valle y Raúl Durán.

 

37 guernica 2

 

‘Anfitrión’ recoge el testigo del ya tradicional Festival de Teatros Romanos de Andalucía, que se celebraba en los escenarios de Itálica (Sevilla) y Baelo Claudia (Cádiz), pero con una ampliación de los espacios a los que se suman  las Cocheras del Puerto de Huelva y La Alcazaba de Almería. De esta manera el público de otras provincias podrá disfrutar de una programación de calidad y con sello andaluz. Este cambio en el programa busca, además de albergar diferentes puntos de la geografía andaluza y llegar a un mayor número de personas, dar un impulso a los profesionales y a las compañías andaluzas.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Julio Ruiz
Toná - Luz Arcas
Imagen de 'En vano'
Imagen promocional del espectáculo
Escena de La confluencia, que clausurará el festival
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'