• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

Escena Mobile continúa en otoño con un ciclo de danza inclusiva

La programación del Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad continúa en otoño con un Ciclo de Danza Inclusiva que se desarrollará los días 2, 3, 6, 13 y 20 de octubre en dos espacios de la ciudad de Sevilla, en el Teatro La Función y en TNT Teatro. Se expande el Festival en el tiempo, en este año debido a la pandemia, y se incorporan dos nuevos escenarios sevillanos y otros distritos en los que se podrá ver danza inclusiva en la ciudad de Sevilla.

TNT y La Fundición serán los escenarios en los que se interpretarán piezas cortas de danza y perfomance
La programación contempla la actuación de 12 compañías procedentes de distintas comunidades autónomas

Una vez estabilizado los datos de Covid, se abre, también, el Festival al resto de comunidades autónomas recibiendo espectáculos de Madrid, Barcelona, La Coruña, Murcia y Valencia, además de otros de Sevilla y Granada.

De esta forma se da continuidad a este encuentro que ya en los meses de mayo y junio congregó distintas creaciones escénicas y plásticas en varios puntos de la ciudad teniendo como escenario principal el Teatro Alameda.

Las actuaciones comenzaron el día 2 con la compañía madrileña MSD que trajo la pieza ‘1 y otra vez’, Colectivo Irre con ‘Los otros todos que nosotros somos’ desde Barcelona y la Compañía La Irreverente que con ‘Toc (infografía de lo nuestro)’ cerró el primer día del ciclo.  Continuó el día 3 de octubre con otras tres propuestas: los sevillanos Teatro Mute con ‘¿Perdidos?’ e INcubo teatro con ‘Incorrecto’, así como, Experimentadanza con ‘Habitados’ desde La Coruña.  

La danza inclusiva ocupará el escenario de La Fundición tres miércoles de octubre, con otras tantas compañías cada día. Comenzará el 6 de octubre con los murcianos de Así somos con ‘Mírame’, INcubo Teatro con ‘Incorrecto’ (Sevilla) y La Lola Boreal de Valencia con ‘Rodem?’. El día 13 de octubre será el turno para otro trío de actuaciones con Cía La Irreverente y su ‘TOC (infografía de lo nuestro), los granadinos de Superar-T con ‘Caracola muda’ y la Cía Sergio Jaráiz de Madrid con ‘Meda & Jason (the myth)’. Cerrarán el ciclo el día 20 de octubre otras tres propuestas: Teatro Mute con ‘¿Perdidos?’ de Sevilla, los madrileños de la  Fritsch Company con ‘Haruz’ y Yurdance con ‘The sound of the void’ (Barcelona).

También en octubre (día 27) se proyectará en el Teatro La Fundición ‘Peixos’ La Película, de Pablo Navarro. Se trata del primer largometraje grabado íntegramente en lengua de signos en el estado español y se proyecta subtitulada al castellano para hacerla accesible a las persones oyentes.

 

Festival interdisciplinar

El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad es un encuentro que congrega en Sevilla distintas disciplinas artísticas inclusivas tanto del panorama nacional como internacional. La danza, el teatro, las artes plásticas, la música… se dan cita en este escaparate que comenzó su andadura en el año 2007.

Escena Mobile es un proyecto que viene contando con la colaboración del ICAS Ayuntamiento de Sevilla, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Inaem, CaixaBank, a través de una aportación económica de la Fundación “la Caixa”, y otros patrocinadores privados, con los que esperamos seguir contando, sobre todo, en esta nueva situación provocada por la Covid’19.

 

Noticias relacionadas
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
DM_EL_REY_GATON-Piera-Tirotto
em_presentacion_raquel_alvarez3
creadores_andaluces_2023
Ganadores de la convocatoria de creadores andaluces 2022. De izquierda a derecha Helliot Baeza y Lucía Bocanegra, Cromo21, Ángela Olivencia y Reyes Vergara, Felipe Valera y Teresa Rodríguez
'Mi Cuerpo soy yo' Lucía Bocanegra/Helliot Baeza
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)