• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

En marcha «Bailando en Plata», primeras jornadas de creación de danza en Andalucía y Extremadura, que ponen el foco en la importancia de las residencias artísticas

La Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD), en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte y con la coordinación de Trans-Forma Producción Cultural, pondrá en marcha, durante los meses de febrero y marzo de 2022, la primera edición de ‘Bailando en Plata. Jornadas y Residencias de Creación Artística en Andalucía y Extremadura’.

La Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) organiza, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, la primera edición de estas jornadas que se desarrollarán en La Rinconada (Sevilla) y Segura de León (Badajoz), durante febrero y marzo de 2022. (Andalucía y Extremadura)
Entre los objetivos de este proyecto piloto están poner en valor el papel de las residencias artísticas como modelo de apoyo sostenible para los creadores y municipios y dar a conocer esta figura al público en general como parte importante dentro del proceso de creación; acercar la danza a los vecinos y colectivos de estos pequeños municipios y hacerles partícipes de los procesos creativos, así como crear flujos y sinergias entre las localidades elegidas para el proyecto y sus comunidades (Andalucía y Extremadura), además de con la vecina Portugal
‘Danzas Blancas’ de Helena Martos y ‘Origen’ de Chloé Brûlé han sido las propuestas artísticas elegidas para las residencias de La Rinconada y de Segura de León, respectivamente, de esta primera edición de ‘Bailando en Plata’

Se trata de un proyecto piloto dirigido a creadores y creadoras del sector de la danza de todo el territorio nacional, con el que las compañías seleccionadas disfrutarán de un periodo de residencia artística, facilitandoles recursos y espacio, para que puedan investigar, desarrollar y madurar sus creaciones en dos pequeños municipios de Andalucía y Extremadura. Al mismo tiempo, estas residencias servirán para que los creadores den a conocer sus proyectos de danza a la ciudadanía de esas localidades, a las que normalmente no llegan este tipo de disciplinas y fomentar así la creación de nuevos públicos.

 

La Rinconada y Segura de León

En la primera edición de ‘Bailando en Plata’ las jornadas de creación y de residencias artísticas se llevarán a cabo en La Rinconada (Sevilla), del 9 al 19 de febrero; y en Segura de León (Badajoz), del 6 al 16 de marzo de 2022. Durante las residencias, además de desarrollar sus proyectos, los creadores impartirán talleres a varios colectivos de estos municipios para impulsar vínculos creativos.

Para la residencia de La Rinconada, que se realizará en el Centro Cultural de La Villa, el proyecto seleccionado ha sido el de ‘Danzas Blancas’ de la bailarina y coreógrafa cordobesa Helena Martos. Se trata de un solo de danza que gira en torno a los conceptos de Impermanencia, Reorientación y Fugacidad. La organización de ‘Bailando en Plata’ ha escogido para esta primera experiencia a La Rinconada, por ser un municipio modelo en esta práctica, ya que lleva años apoyando a los creadores de danza y de otras disciplinas a través de la figura de las residencias artísticas.

De su lado, ‘Origen’, de la bailarina y coreógrafa canadiense Chloé Brûlé, es el proyecto que disfrutará de la residencia en Segura de León (Badajoz). Dicha residencia se desarrollará en el Teatro Cine Victoria del municipio. Brûlé, junto con el bailaor Marco Vargas, llevará a cabo una investigación del ‘Flamenco extremeño’, género desconocido y alejado de los grandes movimientos comerciales.

Al término de cada residencia se celebrará una jornada de presentación de los trabajos de danza desarrollados, que estarán abiertas a los ciudadanos y a los colectivos de dichos municipios a los que previamente se habrá hecho partícipes del proceso. A estas jornadas de presentación también se invitará a especialistas en la disciplina de la otra comunidad autónoma participante y de Portugal, con el objetivo de intercambiar experiencias y crear vínculos y flujos de creación. La jornada de presentación de La Rinconada se realizará el día 19 de febrero, mientras que la de Segura de León será el 13 de marzo.

La idea de los organizadores es testear y ver resultados en esta primera edición para después llevar el proyecto a otros municipios.

 

La importancia de las residencias artísticas 

Uno de los objetivos principales de ‘Bailando en Plata’ es el de poner en valor el papel de las residencias artísticas como modelo articulado de apoyo a los creadores y como figura que enriquece y aporta tanto al artista, como al lugar que lo recibe.

Este proyecto de la PAD quiere poner el foco en el momento de la residencia artística dentro del proceso de creación, más que en el resultado final o en el instante de exposición del trabajo, que es al que más habituados estamos como espectadores.

La Asociación de Profesionales y compañías para el desarrollo de la danza en Andalucía (PAD) es una asociación sin ánimo de lucro con dos décadas de trayectoria que agrupa a los profesionales de la danza Compañías de Andalucía, representándolos ante las instituciones públicas y privadas, con el objeto de promover y apoyar el sector, mejorar sus condiciones laborales y formativas y contribuir a su desarrollo profesional. En la actualidad la integran un centenar de compañías y profesionales andaluces.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet