• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

El documental «Hasta el Alba», producido por INAEM/Compañía Nacional de Danza y dirigido por Horacio Alcalá, se presentó ayer sábado 23 de octubre

Hasta el Alba, dirigido por Horacio Alcalá, es un documental sobre los procesos creativos de la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección artística de Joaquín De Luz. 

Hasta el Alba es un recorrido por distintos momentos del arte de la danza, a través del trabajo de coreógrafos y bailarines en la Compañía Nacional de Danza. El formato documental se convierte en una poderosa herramienta para acceder al gran público a través del audiovisual.

 

Sinopsis

Entre bambalinas somos testigos de la desdicha de Giselle que ve roto su interior cayendo en un baile solitario y eterno que la lleva a la locura y la muerte, desciende entonces al inframundo quedando su alma para siempre oscura en la noche eterna. 

El documental propone un recorrido sobre los procesos creativos en la Compañía Nacional de Danza, centrándose en Giselle, de Joaquín De Luz, pero incluyendo también otros montajes recientes de la CND, como White Darkness de Nacho Duato o In Paradisum de Antonio Ruz.

 

Compañía Nacional de Danza (CND)

La Compañía Nacional de Danza fue fundada en 1979 con la misión de fomentar y difundir el arte de la danza y su repertorio, a través de una compañía estable, abierta a todos los estilos, lenguajes coreográficos y a las artes del movimiento en general, tanto de creación española como internacional, facilitando el acercamiento de nuevos públicos e impulsando su proyección nacional e internacional en un marco de plena autonomía artística y de creación. Su primer director fue Víctor Ullate y Nacho Duato la dirigió durante 20 años, entre 1990 y 2010. Además de ellos, la formación ha sido liderada por artistas de la talla de María de Ávila, Maya Plisetskaya o José Carlos Martínez. Desde septiembre de 2019 Joaquín De Luz es el director artístico de la formación.

 

Joaquín De Luz, director artístico de la CND

Joaquín De Luz comenzó su formación en España en la escuela de Víctor Ullate. Muy pronto emigró a los EEUU donde bailó durante más de 23 años en las compañías American Ballet Theater y New York City Ballet como bailarín principal. Ha representado los papeles principales de los más emblemáticos títulos de ballet clásico siendo reconocido por la crítica y público como un bailarín de técnica y sensibilidad artísticas sobresalientes. Ha sido galardonado con los más importantes premios de la profesión. Para la CND ha coreografiado las obras Arriaga y Giselle.

 

Horacio Alcalá, director documental Hasta el Alba

Director de cine y guionista tapatío afincado en Madrid. Después de siete años trabajando en el Cirque du Soleil con quien ha producido su aclamado documental A ras de Cielo Actualmente trabaja como director en diferentes proyectos, especialmente enfocados a las artes plásticas y narrativa escénica. Su trabajo ha cosechado reconocimientos a nivel internacional en prestigiosos festivales como los de Boston, Nueva York, Tokio y Palm Springs. Su ópera prima en ficción Finlandia se estrena en 2021.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
imagen-conciertos_6774384daf3a6
Lluís Homar
Bolero del Maestro Granero
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación