• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

El colectivo Vladimir Tzekov presenta en CentroCentro la obra “Consagración”

El laboratorio de acción escénica Vladimir Tzekov presenta el próximo 13 de mayo en CentroCentro la obra “Consagración” Esta representación forma parte de la programación de VORTEX, el espacio de intercambio de producciones de danza entre creadores e instituciones.

Esta pieza es la primera representación programada por VORTEX en colaboración con CentroCentro

La compañía granadina, dedicada a las artes escénicas contemporáneas, pretende crear un teatro que cuestione las certezas que la sociedad y la cultura han formado sobre él y sobre lo que afecta a la vida del individuo.

 

Sinopsis

El 29 de mayo de 1913 se estrenaba en París la Consagración de la primavera, de Stravinsky. Un año más tarde, el 28 de junio de 1914, en Sarajevo, comienza la Primera Guerra Mundial. La danza Butoh aparece en Japón tras la Segunda Guerra Mundial, con una intención primitivista que comparte con la Consagración de Stravinsky. ¿Cuánto de este primitivismo nos constituye aún?, ¿es posible que Stravinsky pudiese anticipar la danza Butoh? ¿Se puede pensar el Butoh, desde Occidente, con la perspectiva formalista de Stravinsky?

El 13 de mayo de 2022, Vladimir Tzekov presenta una performance de danza Butoh con textos de Stravinsky en CentroCentro. ¿Nos permitirá el pensamiento, musical y no musical, de Stravinsky aproximar el Butoh a las artes plásticas? ¿Qué relación habrá que establecer con el espacio concreto de CentroCentro para que el discurso interdisciplinar sea pertinente?

La compañía propone bailar estas preguntas a través de una performance site-specific con música en directo en la que el público sea parte integral, tanto como lo fue en el tumulto que se generó en el estreno de la Consagración. Una performance que dialogue con el espacio donde se inscribe, que se pregunte desde el paradigma formalista cuánto nos podemos aproximar a las artes plásticas, a instalar nuestros cuerpos en el espacio. Una performance en la que el público, a poco que haga, se dé cuenta de que siempre es parte de la coreografía.

 

Ficha técnica

Producción: Laboratorio de Acción escénica Vladimir Tzekov, VORTEX, CentroCentro
Dirección, concepto y dramaturgia: 
Manuel Bonillo
Coreografía e Interpretación: 
Manuel Bonillo, Jesús Bravo, Kateryna Humenyuk, Raúl Martín, Fernando Martínez-Careaga
Soprano: 
Ruth González

 

Sobre Vladimir Tzekov

“En Vladimir Tzekov comenzamos a trabajar con la intención de generar un lenguaje escénico consistente, que no coherente, que cuestione con energía las certezas que la sociedad y la cultura han formado sobre él y sobre la vida del individuo. Para ello, fundamos la compañía en 2008 y abrimos nuestro propio Laboratorio de Acción Escénica, en Granada. Atendiendo siempre a la responsabilidad con el proceso de investigación artística que nos motivaba y sirviéndonos de diferentes lenguajes escénicos, en este tiempo hemos generado más de 20 espectáculos compartidos con el público constantemente; tanto en nuestra sala, como en diferentes espacios y festivales nacionales e internacionales.

Desde la forma musical como aliada a la realidad como enemiga; desde un posmodernismo militante a una resistencia libertaria; desde trabajar para expandir los límites del espacio escénico hasta creernos capaces de tomar, con la escena como arma, todo el espacio. Y también queremos ya tomarnos el tiempo que necesitemos para investigar estos objetivos, necesitábamos un dispositivo artístico que trascendiese (espacial, temporal y conceptualmente) la idea de pieza escénica, y así actualmente trabajamos en lo que llamamos Prácticas Artísticas Anti-Realitas (PAARs)»​.

http://www.vladimirtzekov.es

 

Sobre VORTEX

VORTEX es un espacio de intercambio de producciones de danza entre creadores e instituciones. Como su propio nombre indica, VORTEX irrumpe como un torbellino con este proyecto artístico -e inédito en el espacio cultural de Madrid-, involucrando a diferentes actores, y transformando instituciones y galerías de arte en nuevos escenarios que estimulen y fomenten un nuevo dinamismo en los circuitos culturales de la ciudad. VORTEX cuenta con la colaboración de diferentes instituciones, públicas y privadas, tan relevantes como: Teatro de La Abadía, Centro Cen­tro, Goethe-Institut, Casa Árabe, Club Matador, además de galerías de arte como The Ryder o Freijo Gallery.

https://intercambiovortex.com/

 

Sobre CentroCentro

CentroCentro es el espacio cultural del Ayuntamiento de Madrid ubicado en el Palacio de Cibeles.

Un espacio de encuentro intercultural y un escenario de participación, acción, ocio y aprendizaje. De manera trasversal y pluridisciplinar, desde el diseño y la ilustración, desde la arquitectura y el urbanismo, desde la poesía y la literatura, desde la moda y las artes, CentroCentro tiene como objetivo formalizar propuestas y reflexiones que aborden elementos de cambio de costumbres, usos urbanos y relaciones sociales.

https://www.centrocentro.org/

 

Agenda 2022 VORTEX

  • TEATRO DE LA ABADÍA. ELAMOR. ALICIA. 18 y 19 DE FEBRERO
  • GOETHE-INSTITUT. COLECTIVO FANGO. AY, EUROPA, ¿SE ACABÓ? 11 DE MARZO
  • CASA ÁRABE. LAILA TAFUR. 3 DE ABRIL.
  • GOETHE-INSTITUT. LA VENIDERA. PASEANTES. 7 DE ABRIL
  • GOETHE-INSTITUT. “A NATION IS BORN IN ME”. SOREN EVINSON. 21 DE ABRIL.
  • CENTROCENTRO. CONSAGRACIÓN. VLADIMIR TZEKOV. 13 DE MAYO.
  • CENTROCENTRO “MAR AGUILÓ X CENTROCENTRO”. 24 DE JUNIO.
  • THE RYDER. GERUNDIO CIRCULAR. CLAUDIA PAGÉS. Fecha por determinar.
  • CLUB MATADOR. Matador aglutinará cier­tas propuestas de VORTEX reprogramando a algunos artistas de los espacios del circuito. Fecha por determinar.

 

Noticias relacionadas
Chano Domínguez y Martirio
La percusionista Carolina Alcaraz
Cuarteto Lumpeks
FOD Arquitecturas del juego
Ensemble de percusión valenciano Synergein Project
Fachada CentroCentro
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad