• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada celebra el encuentro «Danza en España. Constantes y variantes de un arte en devenir»

El Centro Coreográfico María Pagés, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, desarrolla a lo largo del año una acción ecléctica que reivindica la Danza como una de las expresiones más sólidas y solventes de la cultura en España y tiene como objetivo la reflexión, la promoción y la defensa de este arte a nivel autonómico, nacional e internacional.

Participan en la mesa Amaya de Miguel, directora de INAEM, Javier Ayala, Alcalde de Fuenlabrada, Jesús Cimarro, productor y Presidente de la Academia de las artes escénicas, José Manuel Garrido, director de artes escénicas del MUN, Antonio Najarro, coreógrafo y exdirector del Ballet nacional de España, y María Pagés, presidenta de la Fundación MP

En este marco, e incidiendo en la filosofía del CCMP de Fuenlabrada, el próximo jueves, a las 19:00 h tendrá lugar el encuentro Danza en España. Constantes y variantes de un arte en devenir.

Desde el CCMP de Fuenlabrada creen profundamente en la necesidad de impulsar todos los espacios que hagan posible el debate y la reflexión sostenibles sobre la profesión, los profesionales y las preocupaciones e inquietudes creativas y laborales.

Piensan que implementar una estrategia para la Danza que implique municipios, ayuntamientos y gobierno central es una necesidad vital. Saben que trabajar en esa línea promovería unos efectos muy positivos sobre su profesión. Agilizaría la fijación territorial de los creadores; fomentaría la existencia de compañías con identidad que alimentarían la identidad cultural de los territorios, impulsaría la formación, generaría la movilidad de los artistas y, sobre todo, impulsaría un sistema equilibrado de ayudas donde intervendrían las instituciones locales, autonómicas, nacionales y privadas.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Perico Pastor
Imagen del musical 'Priscilla, Reina del Desierto
Comparativa de datos
Dos de los bailarines del Ballet Español en un ensayo en la Sala Roja de Teatros del Canal
Imagen del espectáculo de Alejandro Lara, residente en la pasada edición
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación