• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de Turandot
      Andrés Parra en un instante del monólogo
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Patio del Palacio de Magalia

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de Turandot
      Andrés Parra en un instante del monólogo
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Patio del Palacio de Magalia

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

Cristiana Morganti estrena en Temporada Alta Behind the light, su nuevo espectáculo que trata sobre la crisis existencial y artística vivida durante y después de la pandemia

Una escena de Behind the light
Una escena de Behind the light

La coreógrafa Cristiana Morganti pisará Temporada Alta hoy lunes, 5 de diciembre, con su creación Behind the light, que será estrenada en España. La artista llega a Girona cuatro años después de su primer solo, Moving with Pina, un homenaje muy personal a Pina Bausch que tuvo una gran aceptación en el festival y un importante reconocimiento internacional. Ahora llega para presentar una reflexión autobiográfica sobre la crisis existencial y artística de una bailarina durante y después de la pandemia.

El espectáculo creado, dirigido e interpretado por Morganti, bailarina histórica de la compañía de Pina Bausch, es un monólogo bailado entre la desesperación y la ironía que parte de lo cotidiano para levantar la mirada hacia un nuevo comienzo. Sobre el escenario, la coreógrafa hace gala de gran madurez interior y combina el humor con momentos de intensa poesía, una narrativa que ya se ha convertido en su rasgo distintivo.

Behind the light es un espectáculo fuertemente autobiográfico que habla de una crisis familiar, profesional e íntima y presenta una secuencia de eventos con el típico “efecto dominó”, en el que una desgracia parece invocar a otra. La historia personal del artista resuena con intensidad en el espectador y se sitúa en un momento histórico que, con una pandemia y una crisis económica y de valores, se ha convertido en uno de los más desestabilizadores del mundo contemporáneo. A todo esto se le suma el dolor de la pérdida de la madre, la vejez y un mundo cada vez más extraño y digital, dominado por la apariencia de la felicidad.

A lo largo de toda la pieza, Morganti se mofa y se burla de esta crisis global personal y la supera gracias al poder regenerador de la confesión y del arte. En el escenario transcurre un montaje de imágenes en las que se ve a la protagonista actuando, bailando y cantando sobre una escenografía blanca suspendida con los vídeos originales de Connie Prantera.

La obra alterna momentos de danza y discurso y cuenta con un acompañamiento musical que va desde Vivaldi hasta el punk-rock de Peaches, Giselle, Adolphe Adam y la música electrónica de Ryoji Ikeda.

Cristiana Morganti fue bailarina solista en el Pina Bausch Tanztheater Wuppertal (de 1993 a 2014) y ha colaborado con varios coreógrafos consolidados, como Susanne Linke, Urs Dietrich, Felix Ruckert o Joachim Schlömer. En 2010, Cristiana Morganti comienza su actividad coreográfica creando e interpretando Moving with Pina, y inicia una colaboración con el Centro Cultural Il Funaro, donde Cristiana Morganti se convierte en artista asociada. Recientemente ha sido galardonada por su trabajo como coreógrafa y autora con el prestigioso Premio ANCT Associazione Nazionale Critici Teatrali.

 

Noticias relacionadas
Equipo de 'La miseria nos hará felices'
El festival en datos
Toni Servillo
Paisajes compartidos
Imagen promocional de la obra 'Un matrimonio de Boston'
Isabelle Hupppert en Bérénice, de Castellucci, que se verá el 23 de noviembre
Últimas noticias
Imagen de escena de Turandot
Andrés Parra en un instante del monólogo
Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
Patio del Palacio de Magalia
Imagen de una escena de la producción
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato