• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

Chevi Muraday explora el estigma de la enfermedad mental en su último espectáculo

Le Plancher de Jeannot es una pieza de parquet de 15 metros cuadrados sobre la que Jeannot le Béarnais (1939-1972) grabó 80 líneas de letras mayúsculas tras el fallecimiento de su madre. La obra, considerada una pieza de art brut, es el detonante de Le Plancher, último espectáculo de Losdedae compañía de danza y del coreógrafo Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006, Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza 2016), que podrá verse en el Teatro Galileo de Madrid del 3 al 13 de junio. 

Le Plancher se basa en la historia real del joven Jeannot que, al morir su madre, enterró su cuerpo bajo la escalera y grabó sobre el suelo un texto de 80 líneas en mayúscula
En el momento de su descubrimiento, estos 15 metros cuadrados de parquet grabado fueron considerados al tiempo una pieza de art brut y un ejemplo de psicosis grave
La Biblioteca Nacional de Francia los recuperó y exhibió para combatir los prejuicios que pesan sobre las enfermedades mentales
Muraday (Premio Nacional de Danza 2006) parte para esta coreografía del libro Le Plancher de Jeannot, de la novelista francesa Ingrid Thobois
La pieza se inspira además en artistas como Vincent Van Gogh, Adolf Wölfli, Josep Grebing y Virginia Woolf, adentrándose en temas como la neurosis, la creatividad y la angustia
Juan Carlos Rubio firma la dramaturgia de esta obra interpretada por Chevi Muraday e Inés Valderas, con música de Mariano Marín y el grupo de pop rock electrónico Smoke Kills

Jeannot era un joven campesino francés que ordenó enterrar el cuerpo de su madre debajo de la escalera de su casa, dejó de comer y comenzó a grabar en el suelo de la habitación un importante texto, muriendo unas semanas más tarde, a la edad de 33 años. El piso grabado fue descubierto en 1993 y adquirido por el Dr. Roux, un psiquiatra retirado, que ve en él un ejemplo de «psicosis grave». Unos años más tarde se exhibe en la Biblioteca Nacional de Francia para combatir la vergüenza y los prejuicios que pesan sobre las enfermedades mentales. 

A partir de esta historia real, Losdedae se adentra en el estigma de la enfermedad mental para reflexionar sobre una sociedad que señala a sus individuos. En palabras de la compañía: «Innumerables son los creadores y artistas con una inestabilidad juzgada que han visto en su obra una balanza necesaria para su existencia». 

Juan Carlos Rubio firma la dramaturgia de esta pieza, que parte del texto Le Plancher de Jeannot, de la novelista francesa Ingrid Thobois. Se inspira además en artistas que han aportado con su obra grandes cambios sociales y culturales: Vicent Van Gogh, Adolf Wölfli, Josef Grebing y Virginia Woolf.  Mariano Marín y el grupo de rock electrónico Smoke Kills ponen la banda sonora a la coreografía, interpretada  por Chevi Muraday e Inés Valderas. 

 

Losdedae y Chevi Muraday 

El bailarín, coreógrafo y docente Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006, Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza 2016) funda la compañía de danza contemporánea Losdedae en 1997. Tras más de veinte años de trayectoria, la compañía ha producido cuarenta espectáculos, entre los que se encuentran la piezaconmemorativa Marikón, ¡esto acaba de empezar! (2017), Teresa, Ora al Alma (2015), El Cínico (2015), En el desierto (2014), Cenizas o dame una razón para no desintegrarme (2013), Return (2012), Kargá (2010) y Sumérgete (2007). En 2018 inició temporada en el Teatro Español de Madrid con Black Apple (y los párpados sellados) y en 2019 estrena Juana, protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón. Losdedae ha bailado en los principales escenarios y festivales tanto en España como internacionalmente, en países como Brasil, Bulgaria, Filipinas, Chile, Argentina, Ecuador y Polonia. 

 

 
   LE PLANCHER 

   Teatro Galileo 
   Del 3 al 13 de junio 
   De miércoles a domingos a las 19.30h
   Duración: 75 minutos
   Edad: a partir de 16 años

   Dirección y coreografía: Chevi Muraday
   Texto original: Ingrid Thobois
   Traducción: Laurent Guiard
   Dramaturgia: Juan Carlos Rubio
   Intérpretes: Chevi Muraday e Inés Valderas
   Música: Smokekills & Mariano Marín
   Vestuario: Losdedae
   Iluminación: Nicolás Fischtel
   Escenografía: Chevi Muraday
   Asistente de dirección: Rebeca Falcón
   Producción ejecutiva: Joel Toledo y María López   
   Realización de escenografía: Iñigo Benitez
   Producción: Losdedae
   Distribución: Gachi Pisani (GP MANAGEMENT)

Noticias relacionadas
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de una edición del International Summer Dance
Sara Jiménez
Imagen de archivo de Dansa Valencia 2024
Imagen de escena de la producción
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)