• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

La Teatrería de Abrego organiza el V Festival Internacional de Payasas y Artistas de Circo de Cantabria

Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
Situar a  Cantabria a la vanguardia de actividades escénicas innovadoras es el objetivo esta propuesta transversal entre cultura, turismo, festejos e igualdad con perspectiva de género y que este año celebra su quinta edición

¿Porqué un festival de payasas y artistas de circo?

Hace un lustro nos hicimos esta misma pregunta y a fecha de hoy los argumentos a favor de un festival  de estas características son válidos aun.

Un Festival dedicado a mujeres payasas y artistas de circo no es una temeridad, si no todo lo contrario, es  una iniciativa necesaria para reconocer el trabajo, el esfuerzo y la calidad que aportan las mujeres en teatros, calles o pistas de circo de toda España.

Seguimos encontrando importantes motivos para organizar un evento de estas características: por un lado la necesidad de encontrar una comicidad femenina y ofrecérsela al público y por otro, brindar a las artistas un espacio en el que encontrarse, reconocerse y proyectarse enriqueciendo el panorama de las artes escénicas de Cantabria.

Esta quinta edición que se celebra en dos sedes, cuenta con la participación de destacadas artistas procedentes de España, Portugal y Argentina.

Organizado por la Teatrería de Ábrego.  Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Miengo y de la propia Teatrería de Abrego.

PROGRAMA

Día 22. 20 h Oruña.

Espectáculo: Umana. Por María. Simoes.

Portugal

Lugar: La Teatreria de Abrego. 20 hs

Todos los públicos. Entrada 12€

Reservas whatsapp: 609450267

Día 23. 19 h. Cuchía.

Espectáculo:: Malabarian. Rosy Kacherof  y Fernando Casado. Argentina

Lugar: Campa Fiestas de Cuchia. Miengo.

Todos los públicos. Gratuito

Día 24.  13 h Cuchía.

Espectáculo: Mica Mita. Concha Quintana.

España

Lugar: Campa Fiestas de Cuchia. Miengo. 19 hs

Todos los públicos. Gratuito

Patrocina Ayuntamiento de Miengo.

Día 24. 20 h. Cuchía.

Espectáculo: Estrellita Fliping.Ilia Miña.

España

Lugar: Campa Fiestas de Cuchía. Miengo. 19 hs

Todos los públicos. Gratuito

Patrocina Ayuntamiento de Miengo.

Umana

UMANA es una comedia dramática sobre el envejecimiento y el deseo de eterna juventud, femenina, íntima, cómica y festiva.

Imagina recibir la invitación para la fiesta de cumpleaños de la reina doña Petúnia Margarida, donde la payasa-mujer será coronada. En este día especial, la reina celebra más que su cumpleaños, la juventud eterna. Pero, no lo quiere.

Sea aia, sea reina, ella nos comparte sus dramas interiores, la cronología de una mujer de 80 años que simplemente no quiere envejecer. Umana es un himno a la vida de una mujer de 80 años vivida con tragedia y humor.

UMANA es el segundo espectáculo de una trilogía de María Simões, un espectáculo de clown que invita al público a un viaje donde la protagonista, una niña que se convierte en reina, se transforma en un símbolo de feminidad y humanidad, creando una conexión profunda con el público. La obra explora el tema de la humanidad, sus fronteras y la búsqueda de la aceptación del paso del tiempo, a través del humor y la verdad, la payasa-actriz propone una nueva visión de humanidad, sin invisibilidades.

El proyecto ha transformado el lenguaje artístico, culminando en una performance cercana con el público, tanto en espacios públicos como en teatros y participó ya de muchos festivales internacionales.

Todos los públicos.

Malabarian on the Rox

Malabarian es un refinado artista de circo clásico, exigente y perfeccionista que se ve en apuros antes de comenzar su show. Su fiel compañera, con la que lleva toda la vida trabajando, la encargada de aportar elegancia, dulzura y poesía al espectáculo tiene un contratiempo y no puede acompañarle en el show de ese día. Él, antes de suspender el espectáculo llama a una agencia de trabajo temporal y pide una «ayudante» para poder salvar el espectáculo.

La Señorita es una mujer de barrio, mayor de 40 años, es despistada, simpática y con una verborragia increíblemente sorprendente. Vive con alegría y optimismo buscándose la vida con lo que le salga, cuida niños, limpia casas, anima cumpleaños y está apuntada a una bolsa de empleo VanityGen. Hoy ha recibido una llamada!  ¡»La Señorita» llega tarde, con un vestuario equivocado, pero llega! Así comienza este desafortunado encuentro lleno de contratiempos. Pero veremos como esta pareja sale airosa de cualquier situación.

Todos los públicos

Intérpretes: Fernando Casado Barrero y Roxi Katcheroff

Dirección: Walter Velázquez

Mica Mita

Espectáculo de teatro gestual para los más pequeños de la casa

Mica llega para irse… Para irse a su camita. Parece sencillo pero Mica se enreda porque el abrigo va por su cuenta, se complica porque los zapatos le bailan solos, descubre que su pijama está del revés, juega con una pluma al caer y se sorprende porque su sábana sabe un montón de secretos.

«Mica Mita» es un espectáculo de teatro, danza, pocas palabras y muy buen humor. La obra, que llega  para deleitar a niños y niñas, quiere transmitir la importancia de valorar los logros cotidianos de los más pequeños.

Dirección: Ignacio Yuste y Mariano Rabadán

Actriz: Concha Quintana

Estrellita Fliping

Estrellita Fliping merodea por la ciudad!! Presten atención, puede que esté buscando víctimas para realizar sus hazañas. La reconocerán por su humor ácido y su desparpajo.

Danza, equilibrios, hula hoops y trapecio en un espectáculo participativo de circo y humor para todos los públicos 

Ilia Miña López natural de Madrid, a los 6 años comienza sus estudios de ballet clásico en el Conservatorio de S.L. Escorial, terminando esos estudios en 1996. En estos años desarrolló la pasión por trabajar con el cuerpo y el gusanillo escénico. Descubierta su vocación continúa nutriéndose de la danza en centros como Carmen Senra y Estudio 3 de Madrid o El ballet clásico de La Habana, Cuba. En el 2001, descubre el maravilloso mundo del Circo, y es en la escuela de circo Carampa de Madrid, donde inicia su aprendizaje en distintas disciplinas circenses. Continuando su formación y búsqueda artística por Río de Janeiro, Bruselas y Berlín. Una búsqueda enfocada en técnicas aéreas, clown, danza y movimiento.

En 2022, descubre la improvisación teatral y enamorada de esta disciplina comienza a formarse en e la. Hasta que en 2024 crea “ Reversibles” junto a Charo Amaya y Ana Marle. Reversibles es un espectáculo de teatro e improvisación teatral donde se homenajea a las abuelas de nuestros pueblos y que es galardonado con el 4º premio en el certamen de teatro feminista “Suceso portales” y con el premio a la mejor interpretación para Ilia Miña. Actualmente, continúa con su anDANZA artística con  varios números de gala que esta artista guarda en su recámara, como es el caso de: ”Estrellita Fliping” un show fresco y dinámico donde el humor es protagonista y que en 2024 recibe el premio del público en el festival de circo Myau.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la propuesta
Imagen de 'Bodas de sangre'
"El resto de las cosas", con Andrea Eraso y Lisa Reventos - Dueteatro Cataluña
Una escena de "Limit"
Imagen de una escena de "Question"
Imagen de 'Bodas de sangre'
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia