• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Un viaje de ida y vuelta por el Barroco como ejemplo de libertad e independencia

La edición 44 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con la colaboración de AECID y del CCEMx, va a acoger los días 20 y 21 de julio la actividad Barroco de ida y vuelta. América, independientes y libres, organizada por la productora Teatro de Babel de México y moderada por Aurora Cano.

Esta propuesta se compone de dos conversatorios online en los que participarán ponentes de México, Honduras, Perú, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Guatemala o El Salvador

El proyecto, que se desarrollará telemáticamente, contará con dos conversatorios: Independientes (con representantes escénicos de países que conmemoran la independencia) y Libres (con profesionales de la dirección escénica y su libertad a la hora de enfocar los textos áureos).

En el primero de ellos, que se celebra el martes 20 de julio, intervendrán Tito Ochoa (Honduras), Alicia Pilarte (Nicaragua), Arturo Gong Sagel (Panamá) y Alberto Isola (Perú). Para Honduras y Nicaragua será a las 10.00 horas, para México, Perú y Panamá a las 11.00 horas y en España se podrá ver a las 18.00 horas.

Al día siguiente, miércoles 21 de julio, tendrá lugar el segundo conversatorioen el que participarán María Bonilla (Costa Rica), Santiago Nogales (El Salvador) y Patricia Orantes (Guatemala). A las 10.00 horas se podrá ver en Costa Rica, El Salvador y Guatemala, a las 11.00 horas en México y a las 18.00 horas en España.

Barroco de ida y vuelta es un proyecto alejado del eurocentrismo y del poscolonialismo, logrando un espacio de verdadera emancipación de ideas, de lecturas; vanguardista, disidente y renovador. Un proyecto que plasmaría la imagen del Siglo de Oro como ejemplo de libertad e independencia.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra