• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Teatros del Canal programa talleres y espectáculos para el público familiar en «Los rincones del Canal» del 28 de noviembre al 26 de diciembre

Compañía María Andrés en "Frágil"
Compañía María Andrés en "Frágil"

Vuelven a los Teatros del Canal las sesiones matinales de Los rincones del Canal, una programación de talleres y espectáculos para el público familiar en torno al mundo del clown.

Los rincones del Canal es una iniciativa de Territorio Violeta, productora dedicada a la gestión, producción y distribución artística y cultural, que se desarrollará los domingos a partir del 28 de noviembre y hasta el 26 de diciembre.

Los talleres abordarán la creación de personajes, collages, escenografías y naves espaciales, y los espectáculos ofrecerán historias con música, humor, magia, circo y poesía

Los talleres, para los que los niños deberán ir acompañados de un adulto, comenzarán a las 11.30 en el Espacio de Encuentros, ubicado en el vestíbulo de la Sala Roja, y de cada espectáculo se ofrecerán dos sesiones en la Sala de Cristal, a las 12.00 y a las 13.30, salvo el del 5 de diciembre, que solo tendrá la función del mediodía.

En todos los espectáculos propuestos, el humor se acompaña de otra disciplina: magia, música o poesía, pero el humor es siempre el gran protagonista junto a la participación y complicidad del público.

Las actividades comenzarán el 28 de noviembre con los talleres de Mi ballena viajera para niños de 6 a 10 años, presentados por Conjuntos empáticos, que consistirá en una introducción y práctica de la arquitectura neumática, y Las cosas imposibles, a cargo de Martademarte en la Sala de Cristal, un espectáculo de clown, funambulismo y música, en el que dos personajes y un baúl circulan por la ciudad buscando el lugar ideal para crear la ilusión de un imposible: caminar sobre botellas.

El domingo 5 de diciembre Laboratoria plantea un taller familiar de creación de personajes dirigido a niños de 4 a 6 años, y la actriz y maga gaditana Lola Mento el espectáculo de magia, globos y humor Lolamentado.

El 12 de diciembre, de nuevo Conjuntos empáticos organiza el taller matinal para niños de 4 a 8 años que lleva por título Milhojas, dedicado a la escenografía. A continuación, La Chica Charcos trae música, poesía y cuentos en Microconcierto de historias.

El 19 de diciembre, Laboratoria presenta el taller Personajario, dedicado al collage, para niños de 6 a 8 años, y la Compañía María Andrés Frágil, un viaje alocado por las emociones, la incomunicación y lo absurdo de los comportamientos humanos.

Los rincones del Canal concluyen el 26 de diciembre con el taller Mi nave espacial, organizado por Conjuntos empáticos, para niños de 4 a 6 años, que aprenderán a construir y decorar una nave espacial, y el espectáculo musical Ah! Isla 2, del conjunto de música de calles Potato Omelette Band. En él, dos personajes quedan varados en la Isla Musical.

 

Noticias relacionadas
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Una escena con Beatriz Argüello, Arturo Querejeta, Isabel Rodes y el músico Jorge Bedoya
Dos de los bailarines del Ballet Español en un ensayo en la Sala Roja de Teatros del Canal
Imagen del espectáculo de Alejandro Lara, residente en la pasada edición
Imagen de escena de Fronteras en el aire, de Ángel Rojas Dance Project
El actor Vlad Udrescu como Hamlet durante un momento de la representación
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza