• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Talleres infantiles en torno al verso y la gastronomía en el Festival de Almagro

El 41º Festival de Almagro cuenta en su programación con diversas actividades dirigidas al público infantil que visita el festival. Este viernes 20 y sábado 21 se realizarán dos talleres en el Palacio de Valdeparaíso. La ONCE organiza Teatronce, 80 años en escena y Teresa Pérez Fernández impartirá el taller La cocina encuentada.

La cocina encuentada
20 y 21 de julio a las 11.00 h

La Cocina Encuentada nace con el objetivo de conseguir que nuestros niños y niñas crezcan para que, en el futuro, sean adultos autónomos y saludables que sepan disfrutar de la vida…eso es lo que, en el fondo, todos los padres deseamos para el futuro de nuestros hijos. Lo hacemos porque entendemos que se trata de un deber, el nuestro, y de un derecho, el suyo.

Para esta ocasión hemos cocinado, a fuego lento, una historia en la que las figuras de don Quijote y Sancho lo llenan todo, se desbordan y ofrecen nuevos caminos para que un público variado y variopinto descubra y redescubra sus aventuras, sus consejos y vivencias y las sientan como propias ganando, sin duda, en genio, ingenio y poderío. Cervantes se acerca desde su terreno a través de un cuenta cuentos gastronómico en el que la palabra y la gastronomía están unidas y aliadas para crear un espacio único en el que personajes y espectadores se relacionan.

Para ello invitamos a todos a participar en un escenario en el que, a través de la palabra y de alguna que otra sorpresa, los personajes formen parte de la experiencia. Y de esa experiencia compartida surge la provocación, el interés por descubrir quiénes eran, en qué momento vivían y cómo lo hacían los personajes imaginarios y reales de una de las épocas más prodigiosas de la cultura universal.

Teatronce. 80 años en escena
21 de julio a las 12.30 h

La 41 edición del Festival cuenta un año más con la colaboración de ONCE para proponer, de forma conjunta, el Taller Infantil de Teatro. El título del taller, de una hora de duración, hace referencia a la celebración del 80 aniversario de la creación de la ONCE en España, es por ello que este año nos centraremos en Romances de ciego o coplas de ciego, tipo de romance de raíces populares inscrito en el género de la llamada “Literatura de cordel” similares en su métrica y estructura a los romances tradicionales y que solían caracterizarse por su selección de temas truculentos o sucesos insólitos.

Abierto a niños y niñas de entre 8 a 14 años, tanto videntes como afiliados a ONCE tendrán la oportunidad de aprender jugando algunos de los elementos básicos del teatro (la expresión corporal, voz, dramatización…), además de dar a conocer los Romances o Coplas de ciego como instrumento de información y comunicación del pueblo llano de la época, desarrollar la creatividad y la imaginación estimulando las capacidades expresivas y, sobre todo, compartir juegos, diversión, y teatro para potenciar la inclusión social.

Más información e inscripciones: produccion2@festivaldealmagro.com Teléfono. 926861536

 

Noticias relacionadas
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo