• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Proyecto HALAQAT: Artistas y jóvenes exploran la relación entre Europa y el mundo árabe a través del arte

FLIPAS. Laboratorio de Culturas Urbanas celebra este año su sexta edición conectando a artistas internacionales y locales en residencias, encuentros profesionales y talleres impartidos para adolescentes en Madrid y sus alrededores. El laboratorio comparte con los jóvenes prácticas de cultura urbana, desde el break dance, al spoken word o el graffiti, como formas de articular nuevos diálogos hacia la cohesión social. El proyecto HALAQAT, que se celebrará  del 7 al 17 de noviembre en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, es uno de los platos fuertes de la programación. HALAQAT -que en árabe significa "multiples conexiones y círculos"- explora las relaciones culturales entre Europa y el mundo árabe, en su diversidad y también en sus conexiones. Basándose en estas conexiones, el Goethe-Institut Madrid, junto con numerosos socios internacionales, pretenden a través de este proyecto reforzar estas relaciones y tender puentes entre ambas regiones.

El músico Abdellah M. Hassak, la ilustradora Majda Jarbili y la poeta de 'spoken word' Leila Younes El-Amaire trabajarán en Madrid con un grupo de adolescentes de ascendencia marroquí
El resultado se mostrará al público el 17 de noviembre en el Museo Thyssen-Bornesmiza
La iniciativa es uno de los platos fuertes de la VI edición del Laboratorio de Cultura Urbana FLIPAS
FLIPAS, con dirección artística de Mateo Feijóo, surge de la colaboración entre el Goethe-Institut Madrid, la Alliançe Française y EUNIC Madrid, entre otras instituciones

En este contexto, el músico Abdellah M. Hassak (Marruecos), la ilustradora Majda Jarbili (Marruecos) y la poeta de spoken word Leila Younes El-Amaire (Alemania) realizarán una residencia en Madrid del 7 al 17 de noviembre. Además de su encuentro artístico, trabajarán con un grupo de adolescentes con raíces marroquíes en el Museo Thyssen-Bornemisza, para tratar  la representación del mundo árabe en el arte a través de sus propias formas artísticas de expresión. Los resultados se presentarán al público el 17 de noviembre en el auditorio de este mismo museo.

El proyecto HALAQAT está organizado por el Goethe-Institut de Bruselas en colaboración con los institutos locales de Ammán, Beirut, El Cairo, Madrid y Rabat y se centra en explorar las relaciones e interconexiones culturales entre Europa y la región árabe. 

Más información

 

Sobre el Laboratorio de Culturas Urbanas FLIPAS

Con más de 17 artistas de 10 países de los ámbitos del slam poetry/spoken word, música, ilustración, moda, danza, teatro, artes visuales, producción audiovisual y cocina creativa, FLIPAS es altavoz de prácticas tradicionalmente silenciadas. En su sexta edición pretende reforzar aún más su labor pedagógica, el intercambio entre artistas y la comunicación a través de la música, la palabra y el cuerpo, que son los grandes vehículos de expresión de la identidad. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2023 se suceden residencias, encuentros profesionales y talleres impartidos para adolescentes en Madrid y sus alrededores.

FLIPAS nació como una colaboración entre Naves Matadero – Centro Internacional de Artes Vivas y su director artístico Mateo Feijóo, el Goethe Institut Madrid y la Alliance Française, a través de un fondo europeo que conmemoraba las buenas relaciones entre Francia y Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. La cita ha ido creciendo año tras año y logrando cada vez más apoyos institucionales. Esta edición cuenta con el apoyo de EUNIC Madrid, de la Presidencia española del Consejo de la UE, Casa San Cristóbal de Fundación Montemadrid, Centro Checo de Madrid, Répilka Teatro, Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza, Universidad Carlos III de Madrid, Ayuntamiento de Leganés, Istituto Italiano di Cultura, Asociación Garaje y muchos más. Sobre todo con el apoyo y la participación de muchos jóvenes de la ciudad de Madrid.

Más información

 

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
AAIICC-scaled-1
Un momento de la presentación
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1