• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

Presente y futuro de Europa a debate

El ciclo de encuentros Europa piensa tiene como objetivo favorecer un espacio de reflexión sobre la vida cultural, económica y política en la sociedad europea actual. La iniciativa, organizada por el Goethe-Institut Madrid, el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y la Asociación Amigos Goethe-Institut España, busca reunir a los más destacados representantes del pensamiento y la cultura de Alemania y de España para acercar al público general los temas más relevantes que ocupan a Europa en la actualidad. 

El Goethe-Institut convoca en Madrid a filósofos, corresponsales, científicos y artistas para participar en el ciclo de encuentros Europa piensa
La cita del 2024 se inaugurará el 10 de abril con el debate Europa vota, un análisis de las próximas elecciones europeas con los periodistas Andrea Rizzi, Hans-Günter Kellner, Sandrine Morel, Alba Lucía Reyes y el politólogo Fernando Vallespín
La guerra a las puertas de Europa, el ascenso de la extrema derecha, el cambio climático o el control de la Inteligencia Artificial marcarán la conversación ante unos comicios determinantes
El 23 de abril será el turno del diálogo ¿Calma estoica ante la crisis múltiple? en el que los filósofos Anna Schriefl y Jorge Cano se acercarán a la escuela estoica como sistema filosófico y como vademécum para la vida personal
El próximo otoño se celebrarán dos nuevas conversaciones del ciclo, que contará con el tótem del pensamiento alemán Markus Gabriel y la reconocida autora Ulrike Herrmann, entre otras personalidades
Europa piensa es una inciativa del Goethe-Institut Madrid, el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y la Asociación Amigos Goethe-Institut España

Esta edición de Europa piensa se inaugura el próximo 10 de abril a las 19.30h con el debate Europa piensa-Europa vota, un análisis de las próximas y determinantes elecciones europeas con los periodistas Andrea Rizzi (El País), Hans-Günter Kellner (Radio Pública Alemana Deutschlandfunk), Sandrine Morel (Le Monde), Alba Lucía Reyes (W Radio Colombia) y el politólogo Fernando Vallespín. La delicada situación internacional, con dos guerras a las puertas de Europa, el ascenso de la ultraderecha o cuestiones como el cambio climático o la Inteligencia Artificial marcarán la conversación. Con el trasfondo, además, de un posible cambio de política en Estados Unidos tras las elecciones presidenciales.

El 23 de abril a las 19.30h, tendrá lugar el diálogo ¿Calma estoica ante la crisis múltiple? en la que los filósofos Anna Schriefl (Universidad de Düsseldorf) y Jorge Cano Cuenca (Universidad Complutense de Madrid), junto al editor y periodista Alejandro Fernández Diego acercarán a los asistentes al estoicismo y su influencia hasta nuestro presente. ¿Cuál es el secreto de la escuela estoica que elaboraron entre otros Zenón, Séneca o Marco Aurelio hacia el 300 a. C.  en Atenas? ¿Cómo es posible que su influencia se extienda hasta nuestro presente más inmediato y va más allá de las frases hechas de los calendarios y libros de autoayuda? De estas y otras preguntas partirá un encuentro que ahonda en esta escuela, no solo como sistema filosófico, sino como vademécum para la vida personal. 

Europa piensa proyecta ya dos nuevas citas para el próximo otoño que contarán con dos grandes figuras del pensamiento alemán: Markus Gabriel y Ulrike Herrmann. 

La entrada a Europa piensa es libre previa inscripción. En el Goethe-Institut Madrid (Calle Zurbarán, 21). 

Más información sobre Europa piensa-Europa vota

Más información sobre Europa piensa ¿Calma estoica ante la crisis múltiple?

 

 

Noticias relacionadas
Carol López
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Imagen de escena de 'El gran traje’
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)