• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

Paco Gámez gana la II edición del Certamen Internacional de Comedia del Teatro Español

El Teatro Español y Naves del Español en Matadero, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han concedido este pasado jueves 2 de diciembre el premio del II Certamen Internacional de Comedia 2021 al dramaturgo Paco Gámez por su obra El fin. Según subraya el acta del jurado, la obra “respira la atmósfera latente en la sociedad, lanzando la pregunta que tiene la protagonista: “¿Qué harías tú si faltaran unas horas para el fin del mundo?”. Asimismo, el acta añade que la obra “presenta fuertes dosis críticas sin perder el sentido del humor, así como el gran imaginario y agilidad en las situaciones dramáticas que presenta”. Los miembros del jurado, por unanimidad, desean hacer una mención especial a Tríptico infernal, del autor Tomás Afán Muñoz.

Paco Gámez ha sido el ganador de este II Certamen de comedia 2021 por su obra El fin
Este concurso de escritura dramática dedicado a la comedia está dotado con 7000€ para el vencedor
El objetivo del Certamen es animar a autores y autoras en castellano y de todas partes del mundo a seguir alumbrando textos que reivindiquen el sentido del humor
Mención especial para el trabajo de Tomás Afán Muñoz por su obra Tríptico infernal

El pasado 1 de julio se abrió oficialmente el periodo de recepción de obras de teatro del II Certamen Internacional de Comedia con fecha límite hasta el 31 de agosto. Se han presentado casi 200 obras de autores procedentes de España, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos, Italia, Uruguay y México. Una particularidad que se ha dado en este fallo es que tanto el autor ganador como el de la mención especial proceden de Jaén. Tras tres meses de estudio de las obras distribuidas a los miembros del jurado, estos se reunieron en una primera ocasión para elegir los trabajos finalistas y este jueves 2 mantuvieron la reunión donde se levantó acta y se decidió, por mayoría, proclamar a Paco Gámez vencedor de esta 2ª edición por El fin.

El jurado de esta II Edición del Certamen de Comedia ha estado integrado por cinco profesionales de reconocido prestigio vinculados al mundo de la cultura y ha estado compuesto por la propia directora artística del Teatro Español, directora de escena y dramaturga Natalia Menéndez; el director adjunto artístico y director de escena Luis Luque; la directora de escena y coreógrafa Amelia Ochandiano; el director de escena y dramaturgo Chiqui Carabante y el autor y cofundador de La Zaranda Eusebio Calonge, que han sido asistidos, con voz pero sin voto, por Pilar Valenciano, técnico en gestión de proyectos del Teatro Español, y Florentino Jiménez, técnico de Asuntos Jurídicos del Teatro Español, este último como secretario.

Paco Gámez es dramaturgo, actor, director y docente, reconocido con prestigiosos premios como el Calderón de la Barca, Premio Jesús Campos de la Asociación de Autoras/es de Teatro, Finalista de los Max al Mejor Autor Revelación, LAM de la SGAE, Premio SGAE de Teatro Infantil y Premio Jesús Domínguez, entre otros. Destacan entre sus textos Inquilino (Numancia 9, 2º A), Katana o El suelo que sostiene a Hande y versiones como Eneida: playlist para un continete a la deriva o Las Calatravas. Sus textos se han traducido al inglés, francés, alemán, italiano, portugués, euskera, rumano y turco. Gámez ha escrito como autor residente en la Sala Beckett de Barcelona, en los laboratorios de la SGAE, en el INAEM y en Anterzerkigintza Berriak en el País Vasco.

El concurso de escritura dramática tiene como premio 7000€ y está dedicado al género de la comedia. Nació con el objetivo de animar a autores y autoras en castellano, tanto de nuestro país como de cualquier parte del mundo, a seguir alumbrando, a través de su trabajo, textos inéditos que reivindiquen y potencien el sentido del humor.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
viiitorneodramaturgia2024
La_voluntad_de_creer_Naves_2024
Animales_Mixtos_04-04-2024
Lecturas_francesas_Espanol_2024
Imagen de una escena de "Vania x Vania"
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad