• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Olga Pericet, protagonista del cuarto episodio de ‘Vivo Bailando’

Imagen de la bailaora Olga Pericet
Imagen de la bailaora Olga Pericet
El cuarto episodio de Vivo bailando,que tiene como protagonista a la coreógrafa y bailaora Olga Pericet, puede escucharse ya en Podium Podcast y resto de plataformas. Vivo bailando es una iniciativa de la agencia de comunicación CULTPROJECT en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Parlamento Europeo.
La aclamada coreógrafa y bailaora comparte sus reflexiones sobre cómo afrontar el miedo para seguir avanzando
Esta primera temporada acerca del poder transformador de la danza cuenta además con las coreógrafas María Pagés, Luz Arcas, Rocío Molina y Poliana Lima
Una serie en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Parlamento Europeo

El proyecto tiene como protagonistas a cinco inspiradoras artistas del mundo de la danza: Poliana Lima, Luz Arcas y las Premios Nacionales de Danza Olga Pericet, Rocío Molina y María Pagés. Cinco mujeres que son ya historia de la creación coreográfica en nuestro país y referentes internacionales de este arte. Cada capítulo condensa una conversación de cinco minutos en la que las creadoras comparten los secretos del poder transformador de la danza y su transcendencia en la sociedad.

Los cinco episodios de esta primera temporada visibilizan en primera persona la aventura de una vida dedicada a la creación con sus riesgos, sus temores y sus alegrías. Y, también, con sus consejos para las nuevas generaciones.

Cuarto capítulo ya disponible: Olga Pericet, ojalá bailásemos todos

La Premio Nacional de Danza Olga Pericet (Córdoba, 1975) nos cita para este cuarto episodio de Vivo bailando en el Corral de la Morería, uno de los grandes templos del flamenco en Madrid. Dueña de un personalísimo lenguaje, sus espectáculos beben de la tradición y se lanzan al abismo de lo nunca visto. Un flamenco de opuestos en el que conviven lo inquietante y lo bello y en el que invita a participar a creadores y artistas de otras disciplinas. Dice Olga Pericet que en este momento de su vida se reconoce más que nunca en lo que hace, que ha aprendido a afrontar el miedo para seguir avanzando. Porque moverse es avanzar. Y eso es el baile. Ojalá bailásemos todos. 

Escuchar aquí

Sobre CULTPROJECT

CULTPROJECT es una agencia de comunicación especializada en cultura e innovación cultural con quince años de trayectoria. En 2012 Recibe el Premio Antena de Oro, otorgado por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión, por su “liderazgo en comunicación cultural y su vocación internacional”. Dirigida por Elvira Giménez y Ángela de la Torre, la agencia está formada por un equipo amplio y multidisciplinar. Una de sus principales líneas de acción es ofrecer espacio y difusión a proyectos realizados por mujeres en diferentes sectores del ámbito cultural. Entre sus proyectos se encuentran Amapolas, un proyecto transmedia sobre mujeres, cultura y medio rural; Violetas, mujeres visibles y patrimonio y Vivo bailando, un podcast sobre el poder transformador de la danza.

Noticias relacionadas
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional del encuentro
Rocío Molina
Luz Arcas
Las cinco participantes en este proyecto producido por Cultproject
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026