• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Nuevos títulos de danza, circo, zarzuela y teatro en la «Teatroteca»

Durante el mes de junio la Teatroteca acoge creaciones que reflejan la enorme riqueza de nuestra escena actual. En danza compartimos un montaje muy especial: Grito pelao, de la bailaora y coreógrafa Rocío Molina, Premio Nacional de Danza 2010, en codirección con Silvia Pérez Cruz y Carlos Marquerie. En teatro disfrutaremos de dos clásicos: La hija del aire, de Calderón de la Barca, adaptada por Benjamín Prado, con dirección de Mario Gas e interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y de Hamlet, en versión y dirección de Miguel del Arco. 
 

Recogemos asimismo El testamento de María, de Colm Toíbín, protagonizado por Blanca Portillo; la desgarradora vitalidad de Boris Vian nos visita con La espuma de los días, dirigida por María Velasco; y abordamos la guerra de Siria a través de La mala herencia, de Alberto de Casso. Durante la fiesta del Orgullo LGTBI publicaremos Juguetes rotos, texto y dirección de Carolina Román. 

 
El teatro nos trae también la deliciosa Un bar bajo la arena, de José Ramón Fernández, con dirección de Ernesto Caballero; Espejo de víctima, otra producción del Centro Dramático Nacional, con texto de Ignacio del Moral y dirección de Eduardo Vasco; y Firmado Lejárraga (ya en la Teatroteca), de Vanessa Montfort. Tanto Ignacio del Moral como Vanessa Montfort están nominados a la Mejor Autoría en la próxima edición de los Premios Max. Además, la estupenda producción de Cancamisa Teatro Rámper: vida y muerte de un payaso está ya a vuestra disposición en la Teatroteca.
 
Por último, la zarzuela vendrá representada por ¡24 horas mintiendo!, música de Francisco Alonso; y el circo por Elektri(c)k, un espectáculo vibrante que reúne nuevos talentos emergentes del circo actual.
 
 

Segundo encuentro ‘Memoria viva’: Manuel y Nuria Gallardo

Compartimos la grabación de otra de las emocionantes veladas de ‘Memoria viva’, un ciclo de encuentros (organizado junto a la Academia de las Artes Escénicas) informales y emotivos protagonizados por padres, madres, hijos e hijas de las más importantes sagas familiares de nuestra escena. Memoria viva… Eso son nuestros actores, nuestras actrices, nuestros artistas. En esta ocasión es el intérprete Manuel Gallardo quien comparte con generosidad sus vivencias, conducido por la mejor interlocutora: su hija, la también actriz, Nuria Gallardo. 
 
 

Noticias relacionadas
Marina Bollain
Imagen de las publicaciones editadas por el CDAEM
La directora del CDAEM, Ana Fernández Valbuena, con el director del Teatro de la Zarzuela, Daniel Bianco, en el momento de la entrega
IM_Header_50_Aniversario_Teatroteca_20220914
Ana Fernández Valbuena
archivo_guirigai
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen