• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Música y Teatro en el Teatro de Rojas de Toledo para el próximo fin de semana de reflexión

Empezando por la música, el viernes día 24 a las 20:00h en el Teatro de Rojas tendrá lugar el concierto del músico toledano Julián Maeso presentando su gira “El Sultán de la Sagra” y en el que celebra sus 25 años en la música con invitados especiales y en el que presentará un adelanto de su nuevo disco. Todo un lujo de concierto e irrepetible el que dará Julián Maeso en el Teatro de su ciudad, cerrando esta temporada el Ciclo ARTOLEDO en el que además han participado María Toledo y Chiki Serrano con Laura Scarbó y que tendrá su continuación en el próximo otoño.

Curtido en la escena nacional no sólo en The Sunday Drivers, de los que fue miembro fundador, sino también en bandas como Andabluses, The Blackbirds, Speaklow, Aurora & The Betrayers o The Sweet Vandals, Julián Maeso es un reputado creador de sonidos y canciones con tres álbumes en solitario a sus espaldas. El más reciente es Somewhere, Somehow, una obra excitante y conmovedora que despliega todas las influencias de Julián. Maeso es además de multiinstrumentista, uno de los mejores especialistas en órgano Hammond de nuestro país y gracias a esa maestría en particular ha girado con artistas como M-Clan o Quique González. Grandes divas del soul como Irma Thomas, Betty Harris o Martha High también lo han reclamado como teclista, aunque la nómina de sus colaboraciones incluye a artistas como Pájaro, Ken Stringfellow, Taylor McFerrin o The New Master Sounds.

Creatividad, inspiración y libertad marcan las canciones con las que Julián Maeso se revela como un músico total: voz, órgano Hammond, guitarras eléctricas y acústicas, bajo, batería, Mellotron, órgano Wersi Orion, Wurlitzer, piano, ukelele, armónica, melódica, Nautilus… La fusión de estilos también dominó One way ticket to Saturn (2014), un álbum de una fuerza inusitada, impulsado por unas canciones en las que el optimismo del funk y el rock setentero ocupan el lugar que antes dominaba la nostalgia blues. Del disco doble con 19 temas de Dreams Are Gone, a las nueve canciones concisas y directas de este segundo poderoso y contagioso álbum. En Somewhere Somehow, publicado recientemente, Maeso se entrega al instinto salvaje del entusiasta del rock para completar una obra apasionante. Se deja el alma en las 11 joyas que lo componen, diversas todas ellas, diferentes incluso entre su punto de partida y el de llegada, invitando al oyente a convertirse en protagonista de un viaje por colores y sonidos en el que se conoce el origen, pero nunca el destino.

 

Por último, para los amantes del Teatro, el sábado día 25 a las 20:00h en el Teatro de Rojas. tendrá lugar la puesta en escena del que puede que llegue a ser considerado como el espectáculo teatral de la temporada y con el que se pone el broche final al XX Ciclo de Teatro Contmporáneo “Lehman Trilogy”, de Stefano Massini a cargo de Barco Pirata Producciones y dirigido por Sergio Peris – Mencheta.

Más de 120 personajes desfilan delante de nuestros ojos de la mano de 6 músicos actores en un fascinante y divertido viaje que narra, a través del humor y del relato, las diferentes etapas de la construcción y deriva del capitalismo moderno, en un tono mordaz e irónico, con música en directo, con un aroma a la vez pedagógico y crítico, haciendo al público partícipe de los vaivenes de la economía.

LEHMAN TRILOGY recorre, a través de 150 años, la historia del capitalismo moderno, reflexionando sobre el poder destructor del dinero y la deshumanización que han sufrido las instituciones económicas y políticas desbordadas por la loca carrera en busca del fácil beneficio.

Intérpretes:Pepe Lorente, Víctor Clavijo, Darío Paso, Litus, Aitor Beltrán y Leo Rivera.

  

 

Noticias relacionadas
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor