• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Más de 2.000 obras dramáticas de 400 autores en la Base de Datos de Dramaturgia Catalana Contemporánea

Victoria Spunzberg, Pau Miró, Pablo Ley, Luisa Conillé, Jordi Casanovas, Cristina Clemente, Jordi Prat y Coll o Marta Buchaca son algunos de los más de 400 autores catalanes contemporáneos que se pueden encontrar en la base de datos de Dramaturgia Catalana Contemporània (DCC ) , un proyecto elaborado por el Institut del Teatre, con el apoyo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC) , que recoge información detallada sobre obras dramáticas escritas en catalán, independientemente del lugar en que hayan sido escritas o de la nacionalidad de sus autores.

La base de datos de DCC supone la recuperación y mejora de una iniciativa puesta en marcha hace veinte años y está en construcción permanente, con una actualización constante de los datos. Actualmente ya alberga información de más de 2000 obras dramáticas, las más antiguas de la década de los 60.

Se pueden buscar las obras por autor, título, palabra clave o por el número de personajes. También se pueden filtrar por el año de creación. En este sentido, la DCC es un buen recurso para aquellos directores o compañías teatrales que busquen un montaje teatral con un número determinado de personajes para poder representar o quieran buscar alguna dramaturgia centrada en alguna temática específica como la muerte, la amistad o la política.

También es una fuente de investigación importante para conocer cuántas obras de teatro ha escrito un autor determinado o profundizar en el conocimiento de la dramaturgia catalana contemporánea, además de dejar constancia de la producción teatral catalana contemporánea.

El criterio para que un autor forme parte de la DCC es haber publicado o estrenado al menos una obra dramática en lengua catalana en el ámbito profesional, desde los años 70 hasta la actualidad. Una vez incorporado un autor, se recoge también el resto de su producción dramática, al margen de la lengua en la que haya sido escrita y de si son obras publicadas y/o estrenadas.

La información recogida en la DCC hace referencia especialmente a la obra ya su contenido. Se puede encontrar la fecha de redacción, un resumen, si el texto ha recibido algún premio, palabras clave, el número de personajes de la pieza (se especifica también si son hombres o mujeres), así como características del espacio escénico. También, en caso de que la obra haya sido editada y/o estrenada, se incluyen los datos relacionados y, si el autor da su permiso, se ofrece el acceso directo al texto.

Puede consultar la base de datos en http://dcc.institutdelteatre.cat/

 

Noticias relacionadas
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Momento de la presentación
Paula García Lara
Los dìas afuera, de Lola Arias Company
Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marcela Diez, directora artística del festival, y otras autoridades y representantes de compañías y espacios colaboradores, esta mañana en la presentación del 43º Festival de Otoño
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026