• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

MAPAS, cuarta edición de una mercado profesional para las artes en vivo

Conectando África, Latinoamérica, y el sur de Europa, desde Canarias para todo el mundo… Una propuesta de encuentro con la actualidad creativa internacional a través de la música en directo, el teatro de calle, el circo, la danza contemporánea y el teatro en salas.

169 artistas, compañías y agencias han sido seleccionados para participar en su cuarta edición
51 agrupaciones de 14 países presentarán su trabajo en vivo en las muestras artísticas además de participar en la rueda de negocios

Una cita imprescindible que reúne más de 500 artistas y empresas creativas del Atlántico Sur, convocadas junto a 180 programadores, productores y distribuidores de los cinco continentes para disfrutar un programa de 47 actuaciones abiertas al público.

Las Islas Canarias como enclave natural para la conexión de estos tres continentes. Con un programa de actividades distribuido entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife y el objetivo de generar un entorno de confianza y recuperación de la cultura empresarial para las artes en vivo.

El Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur, MAPAS, ha seleccionado, entre las más de 1.000 solicitudes recibidas, a 169 artistas y agencias procedentes de 29 países para participar en la rueda de negocios de su cuarta edición que se celebrará del 14 al 18 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. De estas 169 agrupaciones escogidas por los diferentes comités curatoriales de música, artes escénicas y danza, 51 han sido elegidas además para mostrar su trabajo sobre los escenarios en los showcases abiertos al público, de las que 25 son de procedencia canaria.
 
La mayoría de los proyectos seleccionados para participar en estas muestras artísticas proceden del sur de Europa, Latinoamérica y África.

Se suman, además, agrupaciones procedentes de Estados Unidos y Francia. 30 son de música, 21 de artes escénicas en sus diferentes modalidades: 10 de teatro, 2 de artes de calle,
8 de danza y 1 de circo.
 
Los escenarios para las muestras estarán repartidos entre Santa Cruz de Tenerife, donde se desarrollarán las actuaciones de música, y Las Palmas de Gran Canaria, que acogerá las muestras de artes escénicas. Las ruedas de negocios, actividades formativas y encuentros sectoriales se distribuirán de la misma manera: todo lo relacionado con las artes escénicas tendrá lugar en los espacios de Gran Canaria y la industria musical se reunirá en Tenerife.
 
En un contexto marcado por la necesidad de recuperación de las industrias culturales y creativas, la organización de MAPAS, integrada por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Cabildo de Gran Canaria, Unahoramenos y Circulart, con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, centra todos sus esfuerzos en situar el proyecto como foro de referencia internacional de las artes performativas.

 

Noticias relacionadas
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen promocional de la campaña
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Imagen promocional de la trilogía
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'