• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Lorenzo Caprile, homenajeado en el Festival de Almagro, afirma que «cada vez se confunde más la cultura con el entretenimiento»

El modista y figurinista teatral Lorenzo Caprile, al que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro brindó ayer por la tarde un homenaje por su destacada trayectoria como diseñador de vestuario para distintos montajes, muchos de ellos vinculados a la Compañía Nacional de Teatro Clásico, afirmó por la mañana en rueda de prensa que «cada vez se confunde más la cultura con el entretenimiento» durante una intervención ante los medios en la que también participó la directora de la cita, Irene Pardo. El diseñador, que se mostró muy agradecido por un reconocimiento «inmerecidísimo» ha defendido la producción literaria del Siglo de Oro español como «un patrimonio único en el mundo» y se emocionó al recordar su vinculación a Almagro, donde desembarcó por primera vez en 2006 de la mano del Don Gil de las calzas verdes que Eduardo Vasco estrenó en la localidad y que también supuso su primera incursión sobre las tablas. «Estoy muy emocionado porque debuté aquí, así que esto supone cerrar el círculo diecisiete años después», explicó para, después, indicar que uno de los objetivos que le queda por llevar a cabo es confeccionar el vestuario para una obra en el Corral de Comedias.

El diseñador, que estrenará en los próximos meses la sexta temporada del programa Maestros de la costura en TVE, llevó a cabo un recorrido por su oficio como figurinista y ha abogado por reconocer el valor del oficio textil, un trabajo «muy físico» que ha ejercido durante cuarenta años. «El traje más importante de mi carrera es el que me van a encargar mañana, aunque, si tuviese que elegir uno, sería el de Don Gil, por todo lo que supuso en mi carrera», reconoció el costurero, que sembró su intervención de numerosas anécdotas, como una en la que la cremallera de un vestido de la actriz Loles León se rompió justo antes de que tuviese que salir al escenario, al tiempo que ha defendido, siempre en el caso de que «el director lo permita», mezclar distintos estilos y estéticas, aunque no coincidan con los cánones de la época en la que se escribió la pieza.

El modista, que firma el vestuario de la obra Abre el ojo, presentada en AUREA —donde ayer contó con un segundo pase—, alabó la figura de su director, Eduardo Vasco, con quien ha trabajado en numerosos montajes y a quien ha considerado como uno de sus referentes junto a la diseñadora británica Sandy Powell, ganadora de tres Premios Óscar por su trabajo en las películas Shakespeare in Love (John Madden, 1998), El aviador (Martin Scorsese, 2004) y La reina victoria (Jean-Marc Vallée, 2009). Caprile avanzó que su próxima incursión se centrará en el mundo de los títeres con la adaptación teatral del libro infantil Un hilo me liga a vos y reconoció que su deseo sería diseñar el vestuario de un montaje de la zarzuela La corte del faraón, un «delirio repleto de lentejuelas, plumas y bordados que permite sacar a la luz a esa reinona que todos llevamos dentro», bromeó. 

Ya por la tarde, el Corral de Comedias de Almagro se vestía de gala para agasajar a este gran artista del vestuario, quien ha venido desarrollando esta faceta de vestir a los clásicos de la mano de Eduardo Vasco, el que fuera director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico durante los años 2004 a 2011. Él fue el encargado de hacer la Laudatio del homenaje, aunque por el atril pasaron también Juan de Dios, subdirector general de Teatro y Circo del INAEM, además de José Martret y Paco Tomás. El momento más emotivo vino de la mano de los audios que varias personas cercanas a Caprile le enviaron. Así, José Luis Massó, Julia Otero, Massimo Cantini Parrini, Sandy Powell y Paola Trucchi (madre de Lorenzo), no quisieron perder la oportunidad de agasajar y enviar sus mejores deseos al protagonista.

El acto culminó con la imposición de la medalla oficial del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro por parte de Eduardo Vasco, frente a los ojos de Juan de Dios e Irene Pardo, directora de la cita manchega, que en la apertura del acto tuvo un bonito reconocimiento y palabras de afecto a la figura de Lorenzo Caprile.

 

Organización y colaboradores

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el Museo Nacional del Teatro (MNT). Esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja y del Instituto de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad, así como con la colaboración de la Presidencia española del Consejo Europeo, Acción Cultural Española (AC/E), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Cuatrienal de Praga, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), Adif, Renfe, Instituto de Educación Superior UNIVERSAE, Instituto Almagro de Teatro Clásico, Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español (GITCE) de la UCLM, ONCE, Instituciones Penitenciarias, UGT, Teatro Fernán Gómez, Academia de las Artes Escénicas de España, La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, Centro de Tecnificación Gastronómica, Ateneo de Almagro, Parador de Turismo de Almagro, Instituto Cultural Rumano, Fundación Juan March, Veranos de la Villa, Coro de Jóvenes de Madrid, Sabores del Quijote, Aguas Numen y D.O. Campo de Calatrava. RTVE, Castilla-La Mancha Media, El Cultural y MASESCENA son los medios oficiales de esta edición.

 

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos