• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

La Red Española de Teatros programa varios encuentros virtuales para analizar la vuelta a la actividad de los espacios escénicos

Bajo el título "¿Qué estamos haciendo y qué tenemos que hacer para plantear la vuelta a los espacios escénicos?", La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública ha puesto en marcha un conjunto de conferencias y seminarios virtuales para analizar las claves que marcarán la reapertura de los teatros tras la suspensión temporal de su actividad como consecuencia de la propagación del COVID-19. 

La Red ha programado un conjunto de seminarios y encuentros virtuales con el objeto de abordar los retos que enfrentará la reapertura de los teatros públicos en nuestro país. Las actividades están abiertas a los programadores y gestores asociados a la entidad. Mañana miércoles, el turno será para la mesa "Pensando en red: programar en los tiempos del cólera", que conducirá Miguel Ángel Varela, responsable del Teatro Bergidum de Ponferrada

Estas sesiones, dirigidas a los programadores asociados a la entidad, arrancaron el pasado 29 de abril con las ponencias que ofrecieron Mariano García, quien desgranó las posibilidades que ofrece el software QLab4 en la programación audiovisual escénica, y Toni Tarrida, jefe de producción del Mercat de les Flors, que puso el foco de atención en los protocolos de desconfinamiento que pondrán en marcha los espacios escénicos. 

El programa continuó la pasada semana con las conferencias impartidas por Inés Enciso, gestora cultural y directora de ‘Una mirada diferente’, Javier Jiménez (director de Aptent y responsable del proyecto Teatro Accesible), Pepe Zapata (experto en públicos de la cultura y director de TRESC-Comunitat de Cultura) y Carles Capdet (especialista en dirección técnica de espectáculos, y desarrollo de escenografías). Estos encuentros (webinars) han servido para abordar de momento aspectos como la accesibilidad de los teatros, la gestión de la comunicación en tiempo de crisis o el trabajo colaborativo en Autocad.

Mañana miércoles, 13 de mayo, La Red celebrará un nuevo encuentro con sus asociados que llevará por título «Pensando en red: programar en los tiempos del cólera». Bajo la coordinación de Miguel Ángel Varela, responsable del Teatro Bergidum, y con la intervención de varios responsables de espacios vinculados a La Red, se pondrán sobre la mesa algunas posibles respuestas y reacciones en diferentes planos para diseñar las programaciones escénicas en un escenario todavía lleno de incertidumbres.Autor de varios libros y publicaciones, además de crítico teatral, Varela dirige, desde su reapertura en 1996, el Teatro Municipal Bergidum de Ponferrada. Ha sido, asimismo, responsable artístico del Festival de Artes de Calle Andarte y del ciclo de música de cámara Corteza de Encina. El programa de actividades continuará con nuevos webinars sobre herramientas de programación y otros aspectos vinculados a la reapertura de los espacios escénicos.

Noticias relacionadas
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Zen del Sur - Contemporary Arts, ‘Órbita’
Red_Teatros_Auditorios_01082021
Geometría - Roseland Musical
Espectáculo "Oopart" de la compañía Tresperté
Convenio-FEMP-y-La-Red-10022021
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez