• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

La ONCE y la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro refuerzan su apuesta por la accesibilidad

Momento de la firma del convenio de colaboración de este año
Momento de la firma del convenio de colaboración de este año

La ONCE y la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han renovado el convenio de colaboración que mantienen desde hace varias ediciones para impulsar el acceso a la cita escénica de toda la ciudadanía, con independencia de sus circunstancias personales

El acuerdo fue suscrito el pasado día 10 por el director ejecutivo de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez, y la directora del festival, Irene Pardo, en presencia del director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos. La colaboración entre ambas instituciones se enmarca dentro de la apuesta de Almagro por convertirse en un espacio de celebración compartida y plantea una serie de acciones que abarcan desde la implementación de sistemas de accesibilidad hasta la presencia en la programación de la compañía La Porciúncula, integrada, en su mayoría, por actores y actrices ciegos y con discapacidad visual.

Entre las novedades de esta edición, destaca la puesta en marcha de un sistema de sonido amplificado (FM) para que todas las personas con dificultades auditivas puedan disfrutar de la programación exhibida en el Corral de Comedias, el Teatro Adolfo Marsillach, el Teatro Municipal, AUREA y la Casa Palacio de los Villarreal.

Entre las funciones accesibles que contarán con subtitulado y audiodescripción, además de ayuda auditiva, se encuentra la representación de El avaro de Molière, de la Cía. la Porciúncula, programada el 1 de julio a las 20.00 horas en el Teatro Municipal. También la versión de La vida es sueño que dirige el británico Declan Donellan y que subirá a las tablas de AUREA el domingo 2 de julio a las 20.00 horas. Por su parte, la obra Valor, agravio y mujer, una comedia de capa y espada de Ana Caro de Mallén con dirección de Beatriz Argüello, ofrecerá un paseo escénico a personas con discapacidad visual. Este montaje llegará al Teatro Adolfo Marsillach el sábado 8 de julio a las 22.45 horas. 

 

Actuación de La Porciúncula

La compañía pacense La Porciúncula, perteneciente a las agrupaciones teatrales de la ONCE, subirá al escenario del Teatro Municipal su versión de El avaro de Molière, dirigida por María José Mangas. La cita será el sábado 1 de julio a las 20.00 horas. Constituida como un taller de teatro en 1993, La Porciúncula está formada, en su mayoría, por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual afiliados a la ONCE. Integrada en los grupos de teatro de la Organización, que fueron reconocidos en 2013 con el MAX aficionado o de carácter social, esta compañía ha representado piezas como La heroica villaBajarse al moroLa importancia de llamarse Ernesto o Lisístrata, entre otras. 

La 46ª edición del festival incluirá otras actividades accesibles, como el taller ¿Quién nos mira desde el cuadro?, organizado junto a la asociación almagreña AMFISA y expresamente concebido para personas con discapacidad intelectual, que se desarrollará en el Museo Nacional del Teatro el 30 de junio a las 12.00 horas. 

 

Colaboración institucional

En palabras de Irene Pardo, “el Festival apuesta por garantizar el acceso a la cultura de todas las personas mediante la eliminación de barreras físicas y sensoriales que impiden disfrutar de una manera autónoma de la vida cultural«. La cultura, ha señalado la directora artística del Festival, «es un derecho que se garantiza en nuestra constitución y como ente público tenemos el deber de cumplirlo. Este año hemos apostado por ampliar los apoyos en ayuda auditiva en la mayor parte de los espacios con programación oficial, además de mantener las acciones que se llevan desarrollando desde hace algunas ediciones con funciones accesibles, paseos escénicos y el programa de mano adaptado con un QR». «Nos enfrentamos —ha añadido— al reto de lograr que las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder en condiciones de igualdad a los contenidos del Festival. Esto es ambicioso, pero, como todo, se empieza con un paso que irá seguido de otros muchos”.

Por su parte, Ángel Luis Gómez ha resaltado el compromiso del festival con la cultura para todos, al tiempo que ha agradecido la oportunidad que el ciclo brinda de hacer visible el trabajo de los artistas con discapacidad visual. “Para la ONCE, la cita de Almagro es ya una fecha señalada en el calendario y supone un espaldarazo muy importante para nuestras agrupaciones de teatro”, ha dicho.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de una de las funciones
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet