• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

La Fundación SGAE convoca seis nuevos laboratorios para guionistas de cine y series

La Fundación SGAE convoca una nueva edición de sus Laboratorios de Creación en la disciplina del Audiovisual. Dirigida a los socios y las socias de la SGAE con afiliación en exclusividad, el objetivo de esta iniciativa es fomentar la escritura de guiones, promover la creación y brindar apoyo a los autores y las autoras en el proceso de creación.

El X Laboratorio de Escritura de Guion de Cine ofrece tres modalidades: ficción dramática, documental creativo y Opera Prima para cortometrajistas

Durante este 2022, y gracias a la línea de ayudas Next Generation a la creación de laboratorios e incubadoras del ICAA, la Fundación SGAE convoca seis laboratorios diferentes para la creación de series de televisión y la escritura de guiones de cine, que se llevarán a cabo a lo largo del último cuatrimestre ddel 2022.

El plazo de recepción de proyectos estará abierto hasta el 25 de julio de 2022

X Laboratorio de Escritura de Guion de Cine

En esta edición de 2022, la Fundación  SGAE se abre a nuevos géneros para formar a guionistas de cine en tres modalidades diferentes: Ficción dramática (que tendrá lugar en   Madrid), Documental creativo (que se celebrará en Barcelona) y Opera Prima para cortometrajistas (con sede formativa en Madrid). 

En lo que respecta al X Laboratorio de Escritura de Guion de Cine, los socios y las socias de la Sociedad General de Autores y Editores con afiliación en exclusividad interesados/as podrán presentar un   único proyecto de escritura de guion de largometraje para cine, de autoría única o en colaboración con otros autores, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado español, a través del   correo electrónico: audiovisuales@fundacionsgae.org, bajo el enunciado que sigue en el asunto del correo: «[Nombre del autor o coautores] – X Laboratorios de Escritura de Guion para Cine – Especial   [nombre de la especialidad a la que concursa]».

El proyecto incluirá una sinopsis y un tratamiento con una extensión recomendada de 20 folios, aproximadamente. Toda la información requerida para la inscripción está disponible en las bases. 

Un jurado, compuesto por profesionales del sector audiovisual y presidido por el/la directora/a de cada laboratorio, seleccionará hasta seis proyectos que se desarrollarán durante el último trimestre de 2022 en sesiones tanto presenciales como online. La Fundación SGAE asumirá los costes de desplazamiento, alojamiento y manutención de los participantes.

La Fundación SGAE, que anunciará los resultados de la convocatoria durante el verano de 2022, dotará de 4.000 euros a cada uno de los/as autores/as seleccionados.

IX Laboratorio de Creación de Series de Televisión

Por primera vez, este 2022 el IX Laboratorio de Creación de Series de Televisión diferenciará entre tres modalidades diferentes: Serie dramáticaSerie de comedia o Serie histórica o documental

Los miembros de la entidad que quieran participar deberán presentar un único proyecto  de serie de televisión, de autoría única o en colaboración con otros autores, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado español, así como el resto de documentación requerida en las bases, a través del correo electrónico:  audiovisuales@fundacionsgae.org bajo el enunciado que sigue en el asunto del email: «[Nombre del autor o coautores] – IX Laboratorios de Creación de Series de Televisión – Especial [nombre de la especialidad a la que concursa]». 

Un jurado, formado por profesionales del sector y encabezado por los/las directores/as de cada laboratorio se encargará de elegir hasta seis proyectos que se pondrán en práctica durante el último cuatrimestre de 2022 en sesiones tanto presenciales como online. La Fundación SGAE asumirá los costes de desplazamiento, alojamiento y manutención de los participantes.

La Fundación SGAE, que dará a conocer la decisión de jurado durante el verano de 2022, dotará de4.000 euros a cada uno de los autores seleccionados.

 

Noticias relacionadas
Cultura 14 SGAE
Juan José Solana (Fundación SGAE), Malena Gila, Goyo Jiménez, David Guapo, Sara Escudero y Antoonio Onetti (SGAE)
Imagen promocional del premio
De izquierda a derecha: Antonio Onetti, presidente de SGAE, Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM, y Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional
Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
Autores y autoras españolas se reúnen en SGAE con los dramaturgos y la dramaturgas de Argentina y Uruguay
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'