• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
20 ABRIL 2025

La Fundación SGAE apoya la experiencia de agitación escénica ‘Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades’

Creadores, alumnos, miembros de la organización y colaboradores, en la apertura de la experiencia escénica 'Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades'
Creadores, alumnos, miembros de la organización y colaboradores, en la apertura de la experiencia escénica 'Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades'

La SGAE, a través de la Fundación SGAE, vuelve a dar oxígeno a las ideas más innovadoras de creadores y autoras del panorama de las artes escénicas en Andalucía y, este año, se vuelca por segunda vez en la propuesta ‘Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades’. Bajo la dirección y coordinación del dramaturgo David Montero, una veintena de personas participarán en un taller dramático conducido por Celso Giménez (La Tristura), y en encuentros experimentales con el dramaturgo Antonio Álamo, el coreógrafo y músico Juan Luis Matilla (Mopa), y la coreógrafa y bailarina Natalia Jiménez, en una cita indispensable con la creación para el teatro y la danza en la Comunidad Andaluza, en el Cartuja Center CITE.

El Cartuja Center CITE acoge este proyecto de David Montero en colaboración con LaSUITE, donde los participantes se sumergen toda una semana junto a los creadores Celso Giménez (La Tristura), Antonio Álamo, Natalia Jiménez y Juan Luis Matilla (Mopa), en talleres y encuentros en torno a la dramaturgia contemporánea

Con LaSUITE al frente de la producción, este encuentro activo de autores pretende reivindicar y agitar el talento colectivo de la escena andaluza más independiente. En el proyecto, cuyos trabajos finales podrán verse el viernes 1 de octubre, a las 21h, en el patio de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD), también colaboran Annabella Hernández Zarrelli y AISGE Andalucía.

Asimismo, por sorteo entre los participantes y gracias a la mano inocente del experto Justo Ruiz, la iniciativa disfrutará también de un cuarto creador al frente de una de las piezas que se mostrarán como trabajo resultante de la semana de creación dramatúrgica, Luis Ruiz Medina.

Así lo han recordado hoy lunes en la inauguración de esta semana de tutorías que mezcla generaciones, estilos y lenguajes diversos. “Vamos a dejar de vivir por debajo de nuestras posibilidades, aunque sea por unos días, apostando por elevar el conocimiento colectivo como mejor camino para generar riqueza, siempre desde un espíritu lúdico y festivo”, explica Montero, que también recuerda que una parte importante de “esta verbena teatral” es la suma de los espectadores, que pueden implicarse al máximo en las piezas resultantes de esta semana de creación escénica contemporánea. 

 

Una experiencia auténtica 

Este año, les acompaña una de las compañías que mejor ha sabido aunar los diversos lenguajes de lo contemporáneo en la escena, La Tristura. A ellos se suman tres artistas que trabajan en Sevilla con perfiles diversos y, a su vez, complementarios: Antonio Álamo –el centro está en la palabra-, Natalia Jiménez -mezcla de palabra y movimiento, y Juan Luis Matilla – el centro en el movimiento-. Otros muchos están removiendo la ciudad y la escena, generando lenguaje, haciendo preguntas e inventando lugares y cosas que no existían. Estos días habrá muchos ejemplos, porque es de ese amplio colectivo del que surgen las tres personas elegidas y “cualquiera de ellas podría haberlo sido quien compartiera su forma de hacer”: sin todos ellos y ellas “no sería posible este proyecto: Alex Peña, La ejecutora, Alberto Cortés Ruiz, Rosa Romero, Greta Latshulaiba, Bárbara Sánchez, Verónica Morales, Samara Reina Mora, Susana González, Raquel Madrid, Rocío Huertas, Juan José Morales Acosta, José Luis de Blas, Alvaro Prados, Fran Torres Iglesias, Vanesa Aibar, Carlota Berzal González, Anna París Ferrando, Marie Delgado Trujillo, Los voluble, Miguel Marín Pavón, Teresa Navarrete, Guillermo Weickert, Lucía Vázquez, Chloé Brûlé-Dauphin, Roberto Martínez, Laboratoriosld, Silvia Balvín o Rocío Guzmán…”, recuerdan desde la organización.

 

Propiciar el encuentro de autores y artistas emergentes 

Con esta cita estratégica para propiciar colaboraciones entre creadores y artistas de nuestra escena ha querido colaborar de nuevo la Fundación SGAE, como recuerda la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso: “es intrínseco a la entidad ir de la mano de propuestas que aunan esfuerzos y, sobre todo, ayudan a generar nuevas obras, agitar la escena teatral y coreográfica, y conseguir cada vez mayor implicación de nuevos públicos”, apunta.

Siempre en apoyo de los/as dramaturgos/as andaluces/as, la Fundación SGAE en Andalucía participa en las actividades paralelas de ARESAN, impulsa los reconocimientos de los Premios Lorca del Teatro Andaluz, y defiende iniciativas como el Torneo de Dramaturgia Andaluza, el recuperado Premio Romero Esteo  de elNuevoCAT, o el podcast especializado en autores teatrales de nuestros días Drama o qué.

 

Más sobre los tutores de los talleres 

TALLER CREACIÓN  CONTEMPORÁNEA CON CELSO GIMÉNEZ 
Para Celso Giménez (co-fundador de La Tristura ) “el teatro es un espacio de celebración, un extraño oasis donde todavía es posible el encuentro humano, real y tangible, donde sentir que no estás solo en el mundo”.

ENCUENTRO-TALLER CON LA COREÓGRAFA NATALIA JIMÉNEZ 
A Natalia Jiménez, coreógrafa y bailarina, le interesa “la hibridación de lenguajes y la colaboración artística para el desarrollo como medio de comunicación”.

ENCUENTRO-TALLER CON EL DRAMATURGO ANTONIO ÁLAMO 
Antonio Álamo, uno de los más firmes valores del teatro de nuestro país, escribe novela, cuentos, guiones, ensayos…, ha estrenado decenas de textos dramáticos, tanto en España como en el extranjero. Ha hecho de todo, menos ser parte de una edición del ‘Hemos vivido…’, pero a eso ya han puesto solución este año.  

ENCUENTRO-TALLER CON EL COREÓGRAFO Y MÚSICO JUAN LUIS MATILLA 
A medio camino entre la música y la coreografía, Juan Luis Matilla (@mopa) investiga en varias líneas de trabajo “intentando acercar la danza a nuevos públicos, aplicando códigos de improvisación conducida, intercalando diferentes disciplinas y con la colaboración activa de todo un entramado de artistas”. Y por ello celebran los organizadores que se haya cruzado en su camino.

A lo largo de esta semana de creación contemporánea asistentes a los talleres y el público interesado tendrán la oportunidad de compartir con ellos esta celebración y los montajes surgidos de la semana de tutorías y convivencia cultural.

 

Noticias relacionadas
Cultura Revista SGAE nº 15
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Últimas noticias
Imagen de la presentación
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo