• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

La Cubana cumple 40 años

 

Era 1980 cuando nacía en Sitges una compañía de teatro con vocación claramente amateur. Creada por Vicky Plana y Jordi Milán (su actual director), LA CUBANA presenta en 1983 su primer espectáculo “profesional”: “Cubana´s Delikatessen”. 40 años más tarde, y con más de 5 millones de espectadores y 10.000 representaciones, LA CUBANA es considerada una de las compañías de referencia en el teatro español. 

Su teatro se basa en la observación; recrean situaciones teatrales cotidianas, siempre en clave de humor, y que normalmente pasan inadvertidas. Su teatro es un teatro sencillo, de pequeñas ideas, un teatro artesanal. En sus montajes se repiten las mismas constantes, tales como la transgresión de espacios, la sorpresa, el juego como expresión teatral y, sobretodo sus personajes. Personajes que tienen vida propia y que van más allá del simple guion establecido. Otra particularidad es la participación del público. Se pretende que el público, su fuente de inspiración principal, se sienta protagonista.

Conciben el teatro como “un todo”, desde la forma de pensarlo hasta la de realizarlo. Han montado espectáculos grandes y pequeños que han sido presentados en más de 100 ciudades alrededor del mundo.

LA CUBANA hace también programas de televisión, anima y organiza convenciones empresariales, inauguraciones y saraos publicitarios. Utiliza como escenario los teatros, los mercados, las iglesias, los transportes públicos y, sobretodo. la calle. La calle ha sido su gran escuela y en la que han basado toda su experiencia.

LA CUBANA cumple 40 años. Actualmente podemos verlos en el Teatro Calderón de Madrid con su último espectáculo: “ADIÓS ARTURO”. Un homenaje a la vida de Arturo, un madrileño muy querido que logró lo que ni la mismísima Lola Flores consiguió: tener un funeral en el emblemático teatro de la capital. Hasta el momento han venido a firmar el libro de condolencias más de 60.000 personalidades.

El 20 de febrero, LA CUBANA celebrará con el público madrileño su 40 aniversario. Un festejo en el que la compañía quiere agradecer lo muy queridos que se han sentido siempre en Madrid.

“ADIÓS ARTURO” bajará el telón el próximo 29 de marzo.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026