• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

La Comunidad de Madrid convoca residencias artísticas para 30 proyectos en el Centro Coreográfico Canal con una dotación de 150.000 euros

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid revalida su compromiso de apoyo a la danza con una nueva convocatoria de 30 residencias artísticas, de creación e investigación, en el Centro Coreográfico Canal. El programa de ayudas, que llega a su 14ª edición, cuenta con una dotación económica de 150.000 euros. 

Esta iniciativa está dirigida a creadores y compañías profesionales (consolidadas o emergentes) para que desarrollen su trabajo en el campo de la danza y las artes del movimiento creando, investigando o desarrollando nuevos lenguajes coreográficos.

El fondo económico para la modalidad de residencias de creación es de hasta 100.000 euros para 10 propuestas y 50.000 euros para las 20 propuestas de las residencias de investigación

Este programa de residencias, que se desarrolla en el Centro Coreográfico Canal, pretende apoyar la creación coreográfica y consolidar el tejido profesional y empresarial de las compañías, facilitándoles recursos y espacios. Cuenta con dos modalidades, una de creación de nuevas obras, para la que se seleccionarán 10 proyectos, dotados cada uno de ellos con hasta 10.000 euros. Las ayudas tienen una duración de dos meses y el trabajo realizado en ese periodo se exhibirá entre septiembre y octubre de 2022 dentro del ciclo Canal Baila, que tendrá lugar en Teatros del Canal.

La otra modalidad, de residencias de investigación, apoya la exploración, investigación y el desarrollo de proyectos en proceso de creación. El periodo máximo de residencia será de un mes (entre enero y diciembre de 2022) y la residencia concluirá con un ensayo abierto al público en el Centro Coreográfico Canal. La Consejería de Cultura y Turismo aportará 2.500 euros para cada uno de los 20 proyectos seleccionados en esta modalidad.

Una comisión formada por profesionales del ámbito de la danza, la dirección de los Teatros del Canal y del Centro Coreográfico Canal evaluará los proyectos y atenderá a la calidad de la propuesta presentada y su coherencia, su innovación, la trayectoria del solicitante o la compañía, los apoyos con los que cuenta y su proyección.

Aunque el programa de residencias atañe a creadores y compañías madrileñas, nacionales e internacionales, tendrán prioridad en la selección de los proyectos los creadores y compañías con sede en la Comunidad de Madrid. En el caso de ser seleccionada una compañía europea, el Goethe Institut Madridproporcionará alojamiento para el tiempo de la residencia.

Los creadores y compañías artísticas podrán presentarse en dos convocatorias sucesivas y obtener una residencia de creación en cada año. Será necesario que transcurra un año para poder obtener una nueva residencia si se han beneficiado dos años consecutivos. Se podrá solicitar la residencia con el mismo proyecto en la modalidad de creación, un máximo de dos convocatorias, con el objetivo de concluir el proyecto.

El periodo de recepción de proyectos termina el 14 de diciembre, a las 24.00h. La inscripción deberá realizarse a través del formulario online de la web del Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canaladjuntando la documentación solicitada. En un máximo de dos meses, a partir de la finalización del plazo de inscripción, se publicará en la web de los Teatros del Canal la relación de los creadores y compañías que participarán en 2022 en las dos modalidades de residencias del Centro Coreográfico Canal.

 

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo