• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra
      FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra
      FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Julieta Serrano, XXI Premio Corral de Comedias del Festival de Almagro

La actriz Julieta Serrano (Barcelona, 1933) recibirá el XXI Premio Corral de Comedias del Festival de Almagro. Así lo decidió por unanimidad el Patronato de la Fundación y le será entregado la tarde del 1 de julio, quedando de esta forma inaugurada la 44ª edición de la cita teatral manchega.

El galardón le será entregado el 1 de julio y así dará comienzo la 44ª edición de la cita teatral manchega

Julieta Serrano representa lo mejor de nuestras tradiciones teatrales. A lo largo de su carrera, ha abordado un patrimonio vastísimo en el que ha habido un espacio importante para el Teatro Clásico y para el Teatro del Siglo de Oro y el Teatro en verso, pero también porque hereda esa magnífica escuela de decir el verso con claridad, con profundidad, con contundencia, pero con una manera absolutamente orgánica y natural.

“Tener a Julieta Serrano como Premio Corral de Comedias es un enorme orgullo para todo el equipo de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Estamos seguros de que vamos a seguir, con su presencia este año en Almagro, aprendiendo de una manera única de hacer los versos, además de rendirle este sentido y afectuoso homenaje”, afirma Ignacio García, director del Festival.

 

Sobre Julieta Serrano

Julieta Serrano nace en Barcelona en 1933 en el seno de una familia de actores. Debido a ello, ya de muy joven empezó a representar en diferentes compañías de aficionados, hasta que entró a formar parte de la compañía de José Tamayo. 

Nombre imprescindible del teatro, el cine y la televisión, trabajó en distintos grupos amateurs, hizo teatro infantil y participó en los llamados Teatro de Cámara y Ensayo. En el año 1957 hizo una larga gira por España bajo la dirección de José Luis Alonso.

Su primer estreno en Madrid, bajo la dirección de Miguel Narros fue con La rosa tatuada, de Tenesse Williams. Es a partir de ese estreno, que su dedicación es para su trabajo de actriz, dedicándose al teatro, luego al cine y la televisión.

Su relación con el teatro clásico español del Siglo de Oro es intensa y estrecha. Ha dado vida a personajes de El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina; El caballero de OlmedoLos melindres de Belisa, El arrogante español o el caballero del milagroEl despertar a quien duerme, de Lope de Vega; o Numancia, de Miguel de Cervantes.

Julieta Serrano visitó el Festival de Almagro en 1978 con El despertar a quien duerme, de Lope de Vega. Fue en el Corral de Comedias bajo la dirección de José Luis Alonso con el texto adaptado por Rafael Alberti.

 

Histórico Premio Corral de Comedias

2020, Ana Belén, actriz.

2019, Adriana Ozores, actriz.

2018, Carlos Hipólito, actor.

2017, José Sacristán, actor.

2016, Concha Velasco, actriz.

2015, José Luis Gómez, actor.

2014, Julia Gutiérrez Caba, actriz.

2013, Schaubuhne de Berlín.

2012, Compañía Nacional de Teatro Clásico.

2011, Nuria Espert, actriz y directora de escena.

2010, Francisco Nieva, director de escena, escenógrafo y dramaturgo.

2009, José Carlos Plaza, director de escena.

2008, Declan Donnellan, director de escena; y Nick Ormerod, escenógrafo. Ambos fundadores de la compañía Cheek by Jowl.

2007, Norma Aleandro, actriz y autora.

2006, Vanessa Redgrave, actriz.

2005, Michel Piccoli, actor.

Anteriormente se concedían dos premios, el del Festival de Almagro y de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

2004, Premio de Almagro: Royal Shakespeare Company; y Premio de las Artes Escénicas Castilla-La Mancha: Miguel Narros, director de escena, y Andrea D’Odorico, escenógrafo.

2003, Premio de Almagro: Francisco Ruiz Ramón, autor y docente; y Premio de las Artes Escénicas Castilla-La Mancha: José María Flotats, actor y director de escena.

2002, Premio de Almagro: Miguel Narros, director de escena; y Premio de las Artes Escéncias Castilla-La Macha, Antonio Gades, bailarín y coreógrafo.

2001, Premio de Almagro: Comèdie Française, compañía de teatro; y Premio de las Artes Escénicas Castilla-La Mancha: Fundación Teatre Lliure, compañía de teatro.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo
Imagen de una escena de la obra
Paco Jarana (izquierda) será el protagonista de la primera gala junto a Segundo Falcón (arriba) y Eva Yerbabuena (abajo)