• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Igor Cortadellas gana dos Premios Lux con sus campañas Sinfonía de Luz y Nuevos Clásicos

El creativo Igor Cortadellas ha sido galardonado con dos de los Premios de Fotografía Profesional LUX 2023 en una gala que se ha celebrado este jueves 9 de noviembre en el Disseny Hub de Barcelona. En concreto, ha sido premiado por dos campañas en la categoría de ‘Publicidad’: Sinfonía de luz(LUX Oro), y Nuevos clásicos (LUX Bronce).

El creativo ha sido galardonado con dos premios en la categoría de ‘Publicidad’ por sus campañas Sinfonía de luz, para la Camerata de Salzburg (LUX Oro); y Nuevos clásicos para ADDA Simfònica (LUX Bronce)
Organizados por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, los Premios LUX son unos de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la fotografía profesional, que se celebran de forma ininterrumpida desde 1993
Igor Cortadellas es uno de los creativos más demandados de España. A lo largo de su carrera, reconocida con varios premios, ha trabajado para artistas e instituciones como Gustavo Dudamel, Cecilia Bartoli, Fundación La Caixa, Warner, Universal o Sony
La mirada creativa de Igor aúna poética, arte, emocionalidad, con una comprensión profunda del mundo digital y tecnológico. Esta dualidad otorga a sus propuestas un lenguaje audiovisual moderno, de una belleza intrínseca indiscutible que trasciende el ámbito de lo puramente tecnológico y aporta un humanismo que las hace únicas

Estos galardones son fruto de la especial mirada creativa de Igor, que aúna poética, arte y emocionalidad, con una comprensión profunda del mundo digital y tecnológico. Esta dualidad otorga a sus propuestas un lenguaje audiovisual moderno, de una belleza intrínseca indiscutible que trasciende el ámbito de lo puramente tecnológico y aporta un humanismo que las hace únicas.

Sinfonía de luz es una campaña ideada en junio de 2022 para la Camerata de Salzburg que busca unir la inmensa tradición musical y artística que acompaña a esta formación referente, y, a la vez, transmitir su increíble magnetismo y capacidad de inspirar con la música que interpreta. Siguiendo esta premisa Cortadellas utilizó la luz como elemento principal con el fin de destacar, tanto la bella luz de la ciudad de Salzburg como la luz que irradia la orquesta desde el corazón de Europa.

Con esta luz, que nos llega enfocada desde el interior de un instrumento de cuerda, el creativo presenta un sugerente enlace entre la música y el anhelo de todo ser humano a expandir su espíritu. La evocadora iluminación nos invita a dejarnos llevar por la indescriptible magia de la música, que resalta todo lo que toca, la belleza de nuestro entorno, la belleza que hay dentro de nosotros y la belleza de comunicarnos a través del arte.

Para conseguir este resultado, se trabajaron tanto las fotografías de lugares emblemáticos e inspiradores de la ciudad de Salzburg y su entorno, como lo retratos individuales de cada miembro de la orquesta jugando con la misma luz, así como una serie de cápsulas audiovisuales.

En cuanto Nuevos clásicos, es una campaña que el estudio de Igor diseñó en abril de 2023 para la temporada 2023/2024 de ADDA Simfònica. En esta ocasión, y tras seis temporadas trabajando con la institución, Igor Cortadellas se ha centrado en reforzar la imagen de ADDA para reflejar el carácter de la formación y fuerza global del proyecto.

Cada una de las producciones de ADDA Simfònica está creada para llegar a un público amplio e inclusivo. el repertorio, la puesta en escena, las proyecciones y su singular estilo interpretativo consiguen que la música clásica llegue más allá y se abra a nuevas audiencias.  Con esta manera de entender el espectáculo, ADDA Simfònica se muestra como una formación única, valiente, sin prejuicios y a contracorriente.

Ante tal reto, Igor Cordadellas concibió una campaña muy disruptiva que unía la densidad de los grandes clásicos de la música con la arrebatadora energía de la orquesta y su director, Josep Vicent. La propuesta refleja la actualidad y vigencia de compositores icónicos cuando se presentan desde un proyecto artístico que renueva la forma que tenemos de entender la música clásica. 

La campaña Nuevos clásicos incluye fotografía, un spot y material para redes en las que miembros de la orquesta llevan indumentaria histórica que representa distintas épocas clásicas, y que se mezcla con elementos de rabiosa actualidad para mostrar una singular combinación de máxima belleza plástica.

El talento de Cortadellas ya había sido reconocido con otros Premios LUX en ediciones anteriores: en 2022 recibió el LUX Plata en la categoría ‘Retrato’ por su obra Fauno; en 2020 el LUX Bronce en la categoría ‘Publicidad’ por su obra Essentia; en 2019 el LUX Bronce en la categoría ‘Publicidad’ por su obra Grandes autores; y en 2018 una Mención de Honor junto a Marc Campà y Raül Esteve por su obra Yo soy Sinfónica.

Organizados por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, los Premios LUX son unos de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la fotografía profesional, que se celebran de forma ininterrumpida desde 1993. A lo largo de sus ediciones se han presentado más de 24.000 fotografías de 3.000 fotógrafos, resultando premiados 260 fotógrafos con un trofeo LUX Oro, Plata o Bronce. Hasta el momento se han realizado más de 100 exposiciones en las distintas sedes del circuito anual. Estas cifras convierten a los Premios LUX en un patrimonio cultural muy importante y, además, potencian la innovación, la aportación de nuevas ideas o conceptos y la capacidad comunicativa de las obras fotográficas.

 

Q Camerata Salzburg 2023 Light5 IGOR STUDIO LUX23

 

ADDA Pasiones 2023 09 IGOR STUDIO high LUX23

 

Sobre Igor Cortadellas e Igor Studio

Tras formarse musicalmente y graduarse como oboísta en el Conservatorio Superior de Zúrich, Igor Cortadellas inicia una carrera profesional como intérprete y docente de este instrumento.

En el año 2008 funda el estudio creativo Igor Studio como punto de confluencia de su formación, la música y la imagen, y con la idea de trabajar la creatividad aplicada al mundo de la imagen y el audiovisual.

En sus quince años de trayectoria, Igor Studio se ha centrado en buscar la belleza y la sorpresa para conectar a los seres humanos mediante aquello que más les distingue: la capacidad de emocionarse.

Junto a su equipo, Igor se inspira en los retos de personas apasionadas para crear conceptos visuales muy potentes gracias, por un lado, a su manejo de la tecnología y de las técnicas narrativas contemporáneas; y, por otro, a su gran sensibilidad artística y humanística, que hace que cada proyecto tenga un carácter único.

Esta clara vocación artística y humanística se ve siempre reflejada en sus proyectos, que van desde la creación y dirección de una película en realidad virtual hasta la realización de campañas globales, pasando por numerosos proyectos diseñados en todo tipo de formatos. siempre realizados con la complicidad y a la medida de las necesidades de las instituciones y artistas con los que trabaja: Gustavo Dudamel, Cecilia Bartoli, Martha Argerich, Valeri Gergiev, Mahler Chamber Orchestra, Rundfunk Sinfonieorchester Berlin, Fort Worth Symphony Orchestra Dallas, Gran Teatre del Liceu, l’Auditori de Barcelona, Ópera de Tenerife, Adda Simfònica, Fundación La Caixa, Deutsche Grammophon, Harmonia Mundi, Sony, Decca, Warner, Universal, etc.

La autenticidad de sus propuestas y su forma de conectar a las instituciones con sus audiencias ha posicionado a Igor Cortadellas como uno de los creativos más demandados de España. En los últimos años, su labor ha sido reconocida con varios premios, entre los que destacan, Selección en el Festival de Cannes, VIFF- Vancouver International Film Festival o el prestigioso THEA AWARDS para el proyecto Symphony.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Julio Ruiz
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'