• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

‘Handle with care’, de Jesús Benzal y Ole Kristian Tangen, Premio de Danza del Institut del Teatre 2017

'Handle with care', de Jesús Benzal y Ole Kristian Tangen, ha resultado la coreografía ganadora del Premio de Danza del Institut del Teatre 2017. El jurado lo decidió así en el marco de la gala de entrega del premio que se celebró el pasado domingo 3 de diciembre en el Mercat de les Flors en una función en la que se pudieron ver en directo las cuatro coreografías finalistas. El premio para los ganadores, encabezado por los jóvenes Benzal y Tangen, ambos graduados de IT Dansa, la joven compañía de danza del Institut del Teatre, consiste en una dotación económica y la ayuda para desarrollar la coreografía presentada y hacer una creación de un mínimo de 50 minutos que será estrenada en el marco de la programación del Festival Grec 2018.

‘Handle with care’ sorprendió al público con una puesta en escena muy original y un juego visual de danza y sombras sobre el escenario, coronado por la delicadeza del movimiento de los bailarines sobre un suelo cubierto de papel de burbujas que iban estallando.

Las otras tres coreografías finalistas que se pudieron ver durante la gala fueron: ‘Entre viajes y flores’, de Natalia Vignatti, graduada del Conservatorio Superior de Danza (CSD); ‘Réplica’, de Laia Santanach y ‘Chroma’, de Albert Garrell, graduado de IT Dansa.

Otros premios
En el acto también se hicieron públicos los nombres de las coreografías seleccionadas por el SAT Espacio Dansat il’Estruch, fábrica de creación del Ayuntamiento de Sabadell, para ser programadas durante 2018 en estos dos espacios. Las coreografías premiadas fueron ‘Handle with care’, de Jesús Benzal y Ole Kristian Tangen, que repitió premio, y ‘Chroma’, de Albert Garrell. El reconocimiento incluye una ayuda económica para desarrollar el espectáculo hasta una duración de 25 minutos y fue representado en los dos teatros.

Durante la entrega de premios, la directora del Institut del Teatre, Magda Puyo, felicitó a los ganadores y al mismo tiempo destacó la importancia del Premio de Danza que tiene por objetivo potenciar la inserción profesional de los jóvenes bailarines y bailarinas e impulsar la producción y exhibición de espectáculos de danza a partir de proyectos coreográficos que combinen profesionalidad, calidad y creatividad. Puyo añadió que a pesar de la juventud del premio, la del 2017 es la tercera edición, el «Premio de Danza del Institut del Teatre es uno de los más importantes de Europa».

En el marco de la gala, y mientras el jurado deliberaba, el público pudo disfrutar también de un fragmento de la coreografía ‘La piel vacía’, de Paloma Muñoz, finalista del Premio de Danza 2016.

El Premio de Danza del Institut del Teatre está organizado con la colaboración del Grec Festival Barcelona, Mercat de les Flors, Fundación SGAE, Centro Cultural de Terrassa, Granero, Teatro Auditorio de Sant Cugat, SAT Espacio Dansat, La Caldera Las Cortes, la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña APdC, L’Estruch, y en la próxima edición también se sumará Temporada Alta y Sismògraf.

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1