• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

‘Fortunata y Benito’ y ‘Fabulosas travesuras’, obras que este fin de semana llegan a las tablas del Teatro de Rojas de Toledo

El Teatro Municipal de Rojas acoge este fin de semana dos destacadas representaciones teatrales; por un lado, el viernes 18 de marzo, a las 20:00 horas tendrá lugar la puesta en escena de ‘Fortunata y Benito’ a cargo de la compañía ‘LaJoven’ y el domingo 20 de marzo, Onira Teatro interpretará ‘Fabulosas travesuras’ a las 17:00 horas para público infantil.

El espectáculo ‘Fortunata y Benito’ tendrá un pase más el viernes por la mañana a las 11:00 horas enmarcado dentro de la campaña ‘Teatro en la Educación’ que la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento dirige a los centros de enseñanza de la ciudad.

Los títulos ofertados a través de esta campaña, ‘Emocionario, el musical’; ‘eBook 2.0. La fascinante historia del libro’; ‘Réquiem por un campesino español’ y ‘Fortunata y Benito’, han cosechado un auténtico éxito al haberse cubierto las plazas ofertadas en pocos días, e incluso, cuando ha sido posible por la agenda de las compañías, se ha realizado una sesión más de las programadas de manera inicial como es el caso de ‘Emocionario’.

 

La reinterpretación del clásico de Galdós

En ‘Fortunata y Benito’, obra enmarcada dentro del XXII Ciclo de Teatro Contemporáneo, Laila Ripoll, reinterpreta el clásico Fortunata y Jacinta, tal vez para que comprobemos que el Galdós de hace más de un siglo se comportaba igual que un joven de hoy en día.

‘Fortunata y Benito’ es un homenaje a los personajes femeninos de Galdós, a los que dotó de carácter y de alma como nadie hasta ese momento. La obra es una visita desde el siglo XXI al Madrid galdosiano que quizá no nos queda tan lejos un siglo más tarde.

En 2020 año Galdós se cumplieron 100 años de la muerte de Benito Pérez Galdós. Este es el homenaje de ‘LaJoven Compañía’ al gran novelista en español de la edad contemporánea y a la que es, posiblemente, su obra magna.

‘Fortunata y Jacinta’, como ‘Fortunata y Benito’, sucede en Madrid, ciudad desordenada, sucia, repleta de vida, generosa y abierta, siempre fascinante. Partiendo de “la novela en el tranvía” llegaremos a nuestra Fortunata, pero no sin antes añadir un chorreón de Episodios Nacionales, algo de Tristana, una pizca de las Memorias de un desmemoriado, unas gotas de Misericordia, un aroma de “la desheredada” y una generosa cantidad de música y baile.

Fortunata, Benito y Madrid se transforman ante nuestros ojos en una versión que da paso a un Madrid moderno, canalla, contemporáneo y vital en el que, quizá, podemos encontrar a un Juanito en un restaurante, una Fortunata en un portal, una Jacinta en una cafetería, una Mauricia en cualquier acera o un Maxi al doblar cualquier esquina.

Un paseo por Madrid al que sin duda ayuda la escenografía compuesta por fragmentos del callejero de Madrid. Una suerte de vidriera urbana cuyos pedazos nos podrían remitir, indirecta y subliminarmente, a la inestabilidad y fragilidad de las vidas de los protagonistas.

 

Propuesta familiar para el domingo

Dentro del Ciclo de Teatro y Danza en Familia, llega el domingo al “Rojas” ‘Fabulosas travesuras’ de la Compañía Onira Teatro, bajo la dirección de Elisa Lledó, y dirigida a niños y niñas a partir de los 3 y 4 años.

La historia narra el cumpleaños de la duende Suras, para el que el duende Trave le ha preparado una sorpresa muy especial. En la biblioteca del bosque los niños y las niñas serán cómplices de estos simpáticos duendes y sus travesuras, que, confabulándose con el público, descubrirán diferentes formas de contar algunas de las fábulas más relevantes de la historia: La Cigarra y la Hormiga, La Liebre y la Tortuga y La Zorra y la Urraca

Fabulosas Travesuras es un espectáculo musical, mágico y muy divertido donde se utilizan diferentes técnicas teatrales siempre contando con la participación de los más pequeños.

 

Entradas

Las entradas se pueden adquirir en la web www.teatroderojas.es o en taquilla los jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos, desde una hora antes del inicio de la función.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen de escena de la versión de 'El perro del hortelano' de Paco Mir sobre la obra de Lope de Vega
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"