• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
20 MARZO 2025

El teatro sale a la calle en Malasaña (Madrid)

Imagen promocional del festival madrileño
Imagen promocional del festival madrileño

Tras el éxito de la primera edición en abril de 2023, la Asociación de Cultura y Ocio Esto Es Pez vuelve a capitanear este festival, que este año cuenta con un extenso programa que se presentará el próximo jueves 11 de abril la 11.00 horas en la Escuela para el arte del actor (Calle Palma, 18).

La Segunda Edición del Festival Malasaña a Escena tendrá lugar entre los días 18 y 28 abril y contará con 52 actividades creadas, dinamizadas y representadas por vecinos y vecinas, escuelas de teatro, espacios colaboradores y asociaciones vecinales.

La iniciativa promovida por Esto Es pez en 2023 junta al alumnado de escuelas de interpretación que enseñarán sus trabajos, seminarios con profesionales de las artes escénicas, actuaciones de asociaciones culturales y programación de compañías profesionales. Además, en esta edición, compañías invitadas representarán sus propuestas en diferentes espacios del barrio. Teatros, comercios, escuelas y plazas serán el escenario para todas las actividades que se plantean durante estos diez días.

“En esta edición se han sumado muchas personas para colaborar de manera voluntaria: vecinas, estudiantes de las escuelas, otros espacios teatrales. El boca a boca va haciendo lo suyo y la gente del barrio quiere participar”, explica Melissa Romero, docente en la Escuela para el Arte del Actor y parte del departamento de producción del festival en ambas ediciones: “Este año nos hemos propuesto realmente llegar a las vecinas y vecinos de Malasaña, que sepan que el festival también es suyo, que se sientan parte”.

Son 7 espacios organizadores con 20 propuestas diferentes, 9 compañías invitadas, 22 lugares de exhibición y más de 50 voluntarios y voluntarias participan en esta semana de teatro en Malasaña, esperando superar a los más de 1.000 asistentes de la pasada edición.

El programa cuenta con actividades teatrales en salas como: Teatro Victoria, la EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático), El 5 de Velarde, Rovodorovsky Teatro, La Madrilera o La Escuela Superior de Canto de Madrid. También en lugares menos habituales como Mercado Acre o la papelería Bomagui. La Pastelería (un nuevo bar en la calle Palma) y la cafetería La Manuela, también albergarán teatro. Dentro de estos espacios no convencionales, los jardines del COAM y del Museo de Historia, serán testigos de varias representaciones.

Alumnos y alumnas de escuelas profesionales como la escuela de Blanca Oteyza, la Escuela para el Arte del Actor y talleres aficionados como los de La Íntegra Teatro, presentan sus espectáculos mano a mano con asociaciones como la Troupe de Malasaña o el Grupo de teatro de adolescentes de La Casa del Cura, lugar que ha sido sede de la organización del festival desde su primera edición.

 

 

Noticias relacionadas
Carol López
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Imagen de escena de 'El gran traje’
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)