• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Teatro de Rojas de Toledo abre al público la Muestra Fin de Curso del Taller de Interpretación de Verso Clásico

Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Iniciado el pasado mes de octubre y habiendo tenido una excepcional acogida en cuanto al número de alumnos matriculados completándose todas las plazas ofertadas, el taller de interpretación de Verso Clásico, de la mano de Pepa Pedroche y Jesús Calvo como docentes, llega a su fin.

Para poder mostrar en público y poner en práctica las habilidades aprendidas a lo largo de las intensas jornadas en dicho taller, el próximo martes día 14 de enero a las 18:00 horas en la sala El Cafetín del Teatro de Rojas con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar una muestra Fin de Curso.

Una iniciativa del Teatro de Rojas enmarcada en su misión se ser un centro de formación e investigación actoral, basado en la organización de cursos, talleres, seminarios y conferencias dirigidos a actores y actrices, estudiantes, profesores de arte, lengua y literatura y, en general, a los amantes del teatro.

En este caso, con esta Muestra Fin de Taller de Verso se pretende exponer en público el proceso de formación y creación de personajes, estudio teórico y práctico de la dramaturgia del Siglo de Oro Español.

Los alumnos y participantes se enfrentarán a la construcción de personajes, recitado e interpretación del texto clásico: sonetos, redondillas, décimas,…

Noticias relacionadas
La Desconquista, Ron Lalá
Ana Pérez junto al coreógrafo y bailarín Antonio Najarro
Fotografía de familia de los asistentes
Fotografía de familia momentos antes de la presentación de las Jornadas
Teatro_Rojas
Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen