• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

El Teatro de la Zarzuela resiste a la pandemia

El Teatro de la Zarzuela es, hoy por hoy, uno de los pocos teatros líricos en Europa que no ha suspendido funciones a causa de la pandemia en la temporada 2020/2021. Desde que esta comenzara a finales del mes de septiembre, son ya 329 los artistas que entre las producciones escénicas y los conciertos han pasado por el coliseo de la plazuela de Jovellanos.

Desde el mes de septiembre, 329 artistas han pasado por el coliseo

Y no solo se han mantenido las funciones programadas –muchas de ellas con localidades agotadas–, sino que entre ellas también figura buena parte de las que en la pasada temporada tuvieron que ser aplazadas (no canceladas) a causa del confinamiento general de la última primavera.

Uno de los objetivos prioritarios de esta medida es proteger a nuestros artistas con la intención de que nadie se quede atrás, cumpliendo de esta manera con uno de los principios básicos que debe atender un teatro público.

Entre los motivos principales de esta feliz circunstancia, destaca sin duda el hecho de que el Teatro de la Zarzuela, unidad de producción del INAEM –Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música–, cumple de forma estricta con las normas de seguridad exigidas por las autoridades sanitarias y realiza test periódicos a todo el personal, en connivencia con la campaña #CulturaSegura promovida por el Ministerio de Cultura y Deporte. Lo que se pretende, y se está logrando, es garantizar la seguridad del público, los artistas y los trabajadores del Teatro.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Imagen de una ensayo de "Juan José"
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'