• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

El Taller de Verso Clásico organiza el IV Festival de Poesía y Teatro Clásico en línea Pedro Calderón de la Barca

Imagen de archivo del Corral de Comedias de la localidad de Almagro
Imagen de archivo del Corral de Comedias de la localidad de Almagro

El Taller de Verso Clásico celebrará, entre los días 14 y 18 de octubre de 2020, el IV Festival de Poesía y Teatro Clásico ‘Pedro Calderón de la Barca’. Tomando en cuenta las condiciones sanitarias de este año, el festival se realizará de manera íntegramente en línea. La idea es que las compañías elaboren vídeos cuya duración se extienda entre uno y cinco minutos, cuyo foco de interés esté puesto en la recitación poética de un clásico de la lengua, aunque también está abierto a autores de otras tradiciones culturales. Estos videos serán exhibidos en distintas plataformas de Internet durante los días de festival.

Como todos los años, la convocatoria incluye a todos los estudiante del ámbito escolar (educación básica y media) y de los niveles universitario, así como centros culturales, compañías de teatro profesionales, clubes de lectura, bibliotecas y otras, instituciones relacionadas con el ámbito de la cultura.

El objetivo principal del festival consiste en difundir la tradición de la poesía clásica en castellano y otros idiomas, y ejercitar las competencias relacionadas con la expresión oral. Y a la vez, disfrutar de la mejor tradición de la poesía occidental. 

El festival está organizado por el Taller de Verso Clásico, la Universidad de Chile, la Universidad de los Andes y el CCESantiago (Centro Cultural de España). Además, cuenta con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, a través del Plan la SEREMI de la Región Metropolitana y el Plan Nacional de Lectura. Los patrocinadores internacionales son: Universidad de Castilla la Mancha (España) y el GITCE (Grupo de Investigación Teatro Clásico Español). Finalmente, el Festival Pedro Calderón cuenta con el patrocinio del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (España). Por otro lado, contamos con el auspicio de la Academia de Baile La Plazuela y el conjunto de música antigua Amicus.

Este año, esperamos recibir videos de compañías internacionales, tanto de España como de Hispanoamérica. En su última versión, del año 2019, el Festival de Poesía y Teatro Clásico “Pedro Calderón de la Barca” contó con la participación de 45 compañías de distintas regiones de Chile. Se trató de una actividad con más de 600 participantes que se reunieron por dos días a presentar los trabajos artísticos que habían preparado durante varios meses. Es decir, a recitar e interpretar poesía y escenas del repertorio clásico de nuestra lengua: desde textos medievales como el Mío Cid o el Buen Amor hasta autores chilenos tales como Nicanor Parra, pasando por lo mejor del Siglo de Oro: Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo, Góngora etc. También hubo poesía y escenas teatrales de otras tradiciones culturales, comenzando con los griegos y latinos: Eurípides, Sófocles, Virgilio, además de Shakespeare, Molière, etc. Los idiomas que sonaron en el festival fueron castellano, inglés, alemán, latín clásico, griego clásico, gaélico irlandés y mapudungún.

Si bien los organizadores del Festival reconocemos las dificultades por las que atraviesa Chile y el mundo a raíz de la pandemia, y las adversas condiciones de la enseñanza del verso en modalidad a distancia, contamos con un estupendo equipo de asesores que podrá ayudar a todos los profesores o directores que quieran formar parte de esta experiencia. Además, creemos firmemente que en estas difíciles circunstancias es muy importante impulsar actividades de este tipo, que nos enseñan a trabajar en equipo y relacionarnos de forma activa con el arte y la cultura. Además, los organizadores sentimos una responsabilidad con la comunidad del verso que se ha ido formando desde 2017.  

 

Acceso a convocatoria:

http://www.uandes.cl/comunicaciones/extension/2020/teatro_clasico/mailing.html

Más información:

versoclasico2017@gmail.com

Noticias relacionadas
Imagen promocional de una de las funciones
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet