• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

El Percusionista, regresó a las Noches de la Teatrería de Abrego a petición del público

Una imagen de la producción
Una imagen de la producción

 

El percusionista es una obra teatral escrita con el anhelo de contar lo fascinante que es África: la cultura, la tradición oral, las filosofías ancestrales y sobre todo la importancia de la música para los africanos.

El pasado 28 de Agosto

El protagonista cuenta su historia (que incluye la emigración en busca de mejores oportunidades de vida) sostenida sobre la relación especial nieto- abuelo. Es una historia, de tradiciones, de cultura y de vida,  con la ilusión de que el teatro africano comience a difundirse en castellano.

 

Sinopsis

«Si la vida es como la música, llena de ritmos, el mundo entero es una gran orquesta en la que cada ser humano es un instrumento musical». «Cuando toques, hazlo desde el corazón…».

Un anciano músico instruye a su nieto a través de la música.  Le transmite la sabiduría y la filosofía ancestrales que se resumen en el dicho africano: «los días que hacen crecer a los niños, son los mismos que envejecen a los ancianos.» El abuelo cae enfermo, comienza a perder la visión. En su afán por curarle el muchacho tome la decisión de dejar la aldea y emigrar a las grandes ciudades en busca de remedio. Parte hacia Europa, un mundo para él desconocido, llevando consigo únicamente el saber de su pueblo encerrado en las melodías y ritmos ancestrales.

El Percusionista es una obra interactiva en la cual el público juega un papel importante; el espectador viaja con el personaje, compartiendo sus historias, su música, sus canciones y su visión de la vida.

Una propuesta dinámica que sorprende por su sencillez, ya que llega al espectador  a través de la música y la palabra.

Es un espectáculo que refleja la esencia de la performance africana. El espectador se siente transportado al abáa – la casa de la palabra– el lugar de encuentro. Un lugar dónde no existen espectadores pasivos, un sitio en el cual -como dice el texto – » el tiempo no se  gana ni se pierde: se comparte».

El personaje cautiva al público con sonidos, ritmos, danzas, proverbios tradicionales, haciéndole participe y testigo de un mundo que sorprende por la universalidad de sus enseñanzas.

Al personal ritmo que el hombre africano imprime a la palabra hablada, Edú le suma la veneración que merece pues cuando habla sobre la misma boca que besa para luego ofender, pone al descubierto la banalización de un don que solemos transformar en desgracia.

En El Percusionista queda claro que la mujer africana, de apariencia frágil y liviana como arena del desierto, tiene su misma firme voluntad para sobrevolar las circunstancias duras de la vida y formar entre todas médanos enormes de contención y dulzura.

En la cultura Fang, las mujeres son las depositarias de historias cantadas, que enseñan y transmiten a su propia prole y a la familia extendida. Así, la mujer aparece pariendo, sufriendo y socorriendo. Trabajando al ritmo de canciones del corazón, arrullando al hijo en sus espaldas con bellas melodías, aguardando en la Casa de la Palabra – àbáá- noticias del hijo lejano.

Gorsi Edu inició su formación en la Escuela de Arte Dramático del Palacio de Festivales de Cantabria en los años noventa  a donde llegó desde Guinea Ecuatorial. 

A partir de ahí inició su carrera profesional en Madrid donde ha trabajado como actor en numerosas compañías públicas y privadas. 

Ha regresado a su Guinea Ecuatorial natal en numerosas ocasiones para impartir docencia en artes escénicas y presentar sus espectáculos. Concretamente El Percusionista obtuvo el premio de la Asociación de Críticos en el  año 2019. Es con esta obra con la que Gorsi ha viajado por la mayoría de países de Latinoamérica con gran éxito en los últimos años.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional