• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

El Museo Nacional del Teatro, ubicado en Almagro, celebra el mes del Tenorio


 

El Museo Nacional del Teatro, ubicado en la localidad ciudarrealeña de Almagro, y perteneciente al INAEM, no ha querido dejar escapar la oportunidad de celebrar en estas fechas que se aproximan el mes del Tenorio. No es la primera vez que la entidad celebra este tipo de actividades. Ya el año pasado organizó unas actividades muy similares a las de este año y que contaron con un gran éxito de público.

El objetivo no es otro que acercar el Museo a todos los visitantes que en estas fechas pasan por Almagro. Hacer del espacio museístico un espacio mucho más cercano.

Una de las actividades programadas es la visita temática «Don Juan y el Romanticismo». La actividad se desarrollará los días 28 de octubre, 1, 4 y 11 de noviembre en dos únicos pases, a las 12,00 y a las 13,00 horas. La duración aproximada será de 30 minutos y el aforo estará limitado a 30 plazas. Es imprescindible reservar plaza en el teléfono 926261014. La actividad es completamente gratuita pero no está incluida la entrada al Museo.

Otra de las actividades que cosechó un gran éxito en ediciones anteriores fue la denominada «Actor por un día». El Museo pone el texto y el vestuario y los visitantes tienen que atreverse a interpretar la famosa escena del sofá. También la entidad propone cambiar los roles, una Doña Inés seductora y un Don Juan enamorado fiel e inocente. Finalmente, y para dar cabida a las nuevas tecnologías, el espacio propone subir las fotografías y vídeos a las redes sociales con el hashtag #TenorioMNT e invita a los usuarios a que etiqueten al Museo.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026