• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Museo Nacional del Teatro se prepara para celebrar el Día Mundial del Teatro

El Museo Nacional del Teatro se prepara para celebrar el próximo 27 de Marzo el Día Mundial del Teatro, en su sede ubicada en Almagro (Ciudad Real). La actividad comenzará a las 10.30 h. con la visita teatralizada “El teatro vive en el museo”.

Durante 45 minutos tres personajes serán los encargados de acompañar a los visitantes en un recorrido donde no faltarán las comedias de enredo que tanta delicia hacía al público de los Corrales de Comedias, los entremeses y el teatro popular, los dramas de capa y espada, el mito de Don Juan, el esperpento, el teatro social, la astracanada o el teatro del absurdo. Lope de Vega, Calderón, Tirso de Molina, Cervantes, La Celestina, Zorrilla, Valle Inclán, Lorca, Buero o Muñoz Seca, junto a otros muchos, no faltarán en esta visita que no sólo está pensada para entretener, sino también para enseñar y descubrir que el teatro tiene alma propia y que ésta produce mil sensaciones diferentes en cada uno de los espectadores. Para poder disfrutar de esta actividad es necesario hacer una reserva previa en el tlf. 926261014 ya que el aforo es limitado.

A las 11.30 h se presentará la pieza “Lighting for Pandur. Fragmentos del alma” por su propio autor, Juan Gómez-Cornejo.

Fragmentos del alma, de Juan Gómez-Cornejo, es una pieza que tras su paso por la última edición de la Cuatrienal de Praga de Escenografía y Espacio Escénico ha sido donada al Museo Nacional del Teatro. A través de esta pieza escultórica y lumínica, el Premio Nacional de Teatro en 2011 y máximo exponente de la creación lumínica, Juan Gómez-Cornejo, rinde homenaje a los trabajos que él mismo realizó para el director esloveno Tomaz Pandur, tras morir inesperadamente en 2016.

Con ella, Juan Gómez-Cornejo reflexiona poéticamente sobre sus trabajos para el desaparecido director esloveno Tomaz Pandur, muy activo en España hasta su prematuro fallecimiento. Esta pieza que, con música de Mozart y expuesta a modo de cubo, como el teatro, juega con los espejos, la imagen y, por supuesto, la luz con una extremada elegancia. Es «Una caja hecha del alma», en sus propias palabras, que buscaba ser «hipnótica», generar un sentimiento, y, en último lugar, «buscar unos segundos, unos minutos de belleza».

Para finalizar el acto, se dará lectura al Manifiesto del Día Mundial del Teatro.

Noticias relacionadas
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen de la fachada principal del museo
Angel Barroso entregando su obra en el museo
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen