• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

El Instituto de Educación Superior Universae y el Festival de Teatro Clásico de Almagro se alían para potenciar el talento joven

Momento de la alianza en el Teatro Municipal de Almagro
Momento de la alianza en el Teatro Municipal de Almagro

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y UNIVERSAE han firmado un convenio de colaboración por el que el Instituto Superior de Formación Profesional se convierte en nuevo patrocinador de Almagro OFF, el certamen con el que la cita escénica abre sus puertas a creadores y directores noveles que proponen nuevas miradas y puestas en escena arriesgadas de textos barrocos. Precisamente, la originalidad, la innovación y la adaptación a los nuevos tiempos son valores que distinguen el sistema educativo del Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE, que se basa en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, como la realidad virtual y la realidad aumentada, las simulaciones 3D y la gamificación, entre otros recursos de última generación.

El director general de UNIVERSAE, Benito Mercader León, ha sellado este acuerdo de colaboración con la directora del Festival, Irene Pardo. Para Mercader, el convenio constituye una «oportunidad para premiar el talento joven y apostar por un encuentro que se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para nuevas compañías emergentes de todo el mundo». Irene Pardo, por su parte, ha agradecido «el interés de UNIVERSAE por un certamen que cumple doce años distinguiendo la originalidad, el riesgo y la contemporaneidad, y siendo además una puerta de entrada para la creación novel de países como Reino Unido, México, Alemania, Grecia, Argentina o India, entre otros lugares, pero también para esa nueva cantera de la escena nacional».

El Teatro Municipal será de nuevo escenario de las representaciones de Almagro Off, que este año acogerá del 10 al 13 de julio (20.00 horas) las propuestas que firman Estudio de Teatro, La Jabonería, Colectivo [1960] y Las Laurencias.

Las mozas de Tirso, título de la obra que presenta Estudio de Teatro, lleva el sello en la autoría de Susana Pasamón, y sube a escena varios personajes femeninos extraídos de las obras de Tirso, figuras que «son metidas en una villa que refleja la sociedad de la época, donde pese a sus distintos estatus, todas comparten la condición de ser mujer».

¿Cuál sería la escenografía ideal para El Aquiles o El monstruo de los jardines’? ¿Sería posible contratar los actores necesarios para interpretar a los más de 20 personajes que plantean Tirso y Calderón en sus obras? Este el punto de partida de El Aquiles imposible, la pieza que dirige Víctor Barahona para La Jabonería.

Colectivo [1960] presentará, por su parte, Primero sueño: PAUSE’, un trabajo con autoría y dirección de Paula Grande que propone un viaje intelectual a través del pensamiento. La nómina de los trabajos incluidos en Almagro OFF se completa con Las Laurencias, una puesta en escena interdisciplinar que dirige Jessica Huerta y que indaga en ese personaje homónimo -Laurencia- que, en Fuenteovejuna, es ultrajada por Fernán Gómez aunque se niega a ser una víctima silente.

Con la colaboración en Almagro OFF, UNIVERSAE apuesta de manera decidida por una de las mayores plataformas de lanzamiento para jóvenes directores y compañías, mostrando su apoyo y compromiso por la cultura española. El Instituto de Formación Superior cuenta con cuatro sedes en Madrid, Murcia y Barcelona, además de otras en Colombia, Costa Rica, Ecuador y México.

 

Organización y colaboradores

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el Museo Nacional del Teatro (MNT). Esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja y del Instituto de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad, así como con la colaboración de la Presidencia española del Consejo Europeo, Acción Cultural Española (AC/E), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Cuatrienal de Praga, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), Adif, Renfe, Instituto de Educación Superior UNIVERSAE, Instituto Almagro de Teatro Clásico, Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español (GITCE) de la UCLM, ONCE, Instituciones Penitenciarias, UGT, Teatro Fernán Gómez, Academia de las Artes Escénicas de España, La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, Centro de Tecnificación Gastronómica, Ateneo de Almagro, Parador de Turismo de Almagro, Instituto Cultural Rumano, Fundación Juan March, Veranos de la Villa, Coro de Jóvenes de Madrid, Sabores del Quijote, Aguas Numen y D.O. Campo de Calatrava. RTVE, Castilla-La Mancha Media, El Cultural y MASESCENA son los medios oficiales de esta edición.

 

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)