• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

El Festival de Mérida acoge un foro internacional sobre el papel de la mujer en el ámbito de la cultura

¿Ocupa la mujer el papel que le corresponde en el mundo de la cultura y concretamente en el sector de las artes escénicas? ¿Cuáles fueron los beneficios de excluir a las mujeres del concepto de ciudadanía en la antigua sociedad griega y romana? ¿Qué logran quienes consideran la igualdad y la diversidad de su territorio de innovación social, político y de exploración artística? A estas y otras cuestiones quiere responder el Encuentro Internacional La construcción en el teatro clásico griego, sus personajes divinos y humanos que acoge hoy y mañana el Festival de Mérida en su 63 edición.

El foro, organizado conjuntamente con Clásicas y Modernas, Asociación para la igualdad de género en la cultura y que  se celebra en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, reunirá en torno al eterno y necesario debate de la igualdad a grandes voces del mundo de la cultura y expertos en la materia, como Carme Magallón, presidenta de WILPF España (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad), Thierry Roisin, director teatral; Juan José Sánchez Tamayo, teólogo y ensayista; la filósofa Ana de Miguel; el experto en género Octavio Salazar; Anne Grumet, cofundadora del Mouvement HF de Francia; la escritora Laura Freixas; o la filófa y consejera de Estado, Amelia Valcárcel.

El encuentro pretende abordar el teatro griego como laboratorio de la condición humana y de mitos y visiones de lo divino destinadas a construir el orden patriarcal de la sociedad en la Atenas del siglo V a C. El contexto progresista surgido entonces en el que se discutía la organización de la polis sigue ofreciéndonos espejos de nuestra globalizada realidad.

Son el retroceso económico-político actual el que agudiza la crisis de valores y aumenta las desigualdades, por ello el encuentro propone que nos paremos a distinguir en la narrativa clásica griega el primer correlato de tensiones sociales que nace del desarrollo del concepto de ciudadanía y hacerse preguntas sobre el papel de la mujer.

Jesús Cimarro, director de Festival de Mérida desde 2012, ha sido el encargado de inaugurar el encuentro esta mañana junto a la presidenta de honor de Clásicas y Modernas, la escritora Laura Freixas; y la coordinadora del encuentro y vicepresidenta de este mismo colectivo, Margarita Borja.

Consulta el programa

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1