• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Festival de Almagro crea un puente entre directores internacionales y el teatro del Siglo de Oro

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), puso en marcha un puente entre la dirección de escena internacional y el teatro del Siglo de Oro en Español. En el encuentro, que tuvo lugar el miércoles 18 de julio en el marco de la 41 edición de la cita teatral manchega, participaron la responsable del Australian Council, Marion Potts; el dramaturgo e investigador histórico colombiano, Carlos José Reyes; el director de la compañía estonia de teatro ‘Theatrum’, Lembit Peterson; el director del Teatro Opole de Polonia, Norbert Rakowki; y la dramaturga András Kozma, del Teatro Nacional de Hungría.

Cinco profesionales vinculados a la dirección escénica, llegados de Australia, Colombia, Estonia, Polonia y Hungría, se reunieron este miércoles en la ciudad manchega

A este encuentro también asistieron el director de programación de AC/E, Santiago Herrero; la directora de FesteLon (Festival de Teatro Español de Londres), Mariví Rodríguez Quiñones; el actor y director de teatro y ópera mexicano, Mauricio García Lozano; y el director del Festival de Almagro, Ignacio García, quien afirma que “con este programa lo que estamos intentando es promover la producción propia en otros países de repertorio español, en algunos casos probablemente con la colaboración de artistas españoles, pero que la anormalidad que supone que haya tan poca producción de Calderón o de Lope en comparación con la producción shakesperiana en otros países se vaya corrigiendo poco a poco”.

AC/E, en su empeño por internacionalizar la cultura española, colabora en este proyecto “facilitando que estos cinco programadores y gestores internacionales puedan estar en Almagro para conocer de primera mano nuestras producciones y creaciones con la idea de que luego sean programadas en sus festivales de origen. De esta manera, Acción Cultura Española facilita que nuestros artistas salgan al exterior y se suban a las tablas más allá de los escenarios españoles”, comenta el director de programación, Santiago Herrero.

 

Participantes
Durante la jornada se contó con la participación de cinco profesionales vinculados a la dirección escénica internacional y con una especial sensibilidad hacia nuestro repertorio del Siglo de Oro:

Marion Potts (Australia), fue directora del Malthouse Theatre de Malbourne, y actualmente es responsable del Australian Council y colabora con la Shakespeare Bell Company.
Carlos José Reyes (Colombia), dramaturgo e investigador histórico, miembro de la Academia Colombiana de Historia, de la Academia Colombiana de la Lengua y de la Academia de Historia de Bototá.
Lembit Peterson (Estonia), director de la escuela y compañía teatral Theatrum, profesor del Conservatorio y colaborador del Teatro Nacional, además de otros muchos teatros de Europa del Este.
Norbert Rakowski (Polonia), director de escena y director del Teatro de Opole.
András Kozma (Hungría), dramaturgista del Hungarian National Theater.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'