• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

El Circuit Cultural Valencià celebra en Ibi un encuentro de programadores

Imagen de archivo del edificio que alberga el Institut
Imagen de archivo del edificio que alberga el Institut

El Circuit Cultural Valencià ha celebrado en el Teatro Rio y el Centro Cultural Salvador Miró de la ciudad de Ibi un encuentro de programadores.

Esta jornada de trabajo es la continuación de la que el año pasado se celebró en el TAMA de Aldaia. El objetivo de la jornada es presentar a los programadores del Circuit una muestra de nuevos lenguajes escénicos en espectáculos de circo, danza, teatro y audiovisuales.

En la jornada se ha podido disfrutar de la exhibición de siete espectáculos de estas características.

Los espectáculos han sido ‘Spoiler Alert’, de la compañía La Lola Boreal, espectáculo que se cuestiona las realidades de la generación ‘millenial’, marcada por el inicio de la digitalización, y la generación ‘centennial’, a la que pertenecen los intérpretes, nativos digitales acostumbrados a contenidos infinitos e inmediatos. Ambas comparten la escasa diferenciación entre lo privado y lo público, un mayor individualismo, pero también más conciencia social y capacidad para trabajar en red.

‘Ingovernables’, de la compañía Atirohecho, es un recorrido por los escenarios de la crisis de 2008 que, con la quiebra del sistema inmobiliario, dio paso a otra fase del capitalismo financiero y, con ella, han llegado la turistificación, la gentrificación, la expulsión de los vecinos de sus barrios y el sacrificio de parajes naturales y rurales, todo en nombre de la rentabilidad.

‘Karpaty Cirqué’, de la compañía La Troupe Malabó, nos lleva al año 2000, en el que, a las afueras de Minsk, en Bielorrusia, vive sus mejores años el Karpaty Cirqué, un viejo, tradicional y prestigioso circo de la escuela rusa con un marcado carácter filosófico. Cuando en 2010 estalla todo, los supervivientes del circo emprenden un viaje en busca de un lugar y un mundo más amables.

‘Mr. Blue Sky’, de la compañía La fam, nos presenta un mundo colapsado por la información, las imágenes y las noticias pero vacío de humanidad. El espectáculo cuenta la historia de cómo un día el ser humano vuelve a descubrirse.

‘Mar Nostre’ es un proyecto de danza y cine de sensibilización sobre la migración por el Mediterráneo que, con un documental y un espectáculo de danza y guitarra, quiere hacer sentir al público una parte de la realidad de esta crisis humanitaria.

También actuará el grupo musical Pool Jazz y, para finalizar, la compañía de Lucas Escobedo presentará ‘Paüra’, un espectáculo de humor en el que le damos la mano al miedo y nos lo llevamos de compañero en una aventura escénica para todos los públicos y con música en directo.

También se ha contado con la presencia de la joven y polifacética artista ‘La Crisi’, que ha ejercido de maestra de ceremonias y ha conducido la sucesión de las exhibiciones a lo largo de la jornada.

El Circuit Cultural Valencià es un proyecto de cooperación interinstitucional que propicia el IVC con los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana que desean presentar programaciones escénicas, musicales y/o audiovisuales variadas, estables, profesionales y de calidad y con la intención de llegar a lo largo y ancho de toda la Comunitat Valenciana.

El actual Circuit Cultural Valencià nació el 2 de mayo de 2016 y —en cierta medida— es heredero del Circuit Teatral Valencià, de la Xarxa Musical Valenciana y del Circuit CulturArts, aunque ahora ampliando modalidades artísticas, reforzando su funcionamiento democrático y aprovechando los nuevos métodos de trabajo y de gestión.

A día de hoy, el Circuit Cultural lo conforman, además del IVC, un total de 88 instituciones públicas (86 ciudades y 2 universidades) que tienen garantizada la independencia y autonomía en materia de selección y contratación de sus propuestas concretas y que han adquirido el compromiso de apoyar la exhibición profesional, en general, y valenciana, en particular.

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez