• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

El Cervantes en Praga y el Festival de Almagro ponen en marcha ‘Una tarde con los clásicos’, ciclo de lecturas dramatizadas en checo de grandes obras del repertorio en español

En la víspera del Día internacional del libro arranca, en la República Checa, Una tarde con los clásicos, ciclo de lecturas dramatizadas en checo de grandes obras del repertorio dramático español y latinoamericano. Este jueves 22 de abril a las 18:30h, el Instituto Cervantes de Praga, en colaboración con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, pone en marcha a través de la red un ciclo de lecturas dramatizadas de autores del teatro clásico y contemporáneo español y latinoamericano.

Arranca este jueves con ‘La vida es sueño’ interpretada por actores checos y bajo la dirección de Ignacio García

Las obras serán interpretadas por conocidos actores checos, y estarán dirigidas por especialistas en dicho repertorio, o los propios dramaturgos en el caso de los contemporáneos. “Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer nuestros grandes textos del Siglo de Oro a los actores, a los espectadores y también a las instituciones checas con el apoyo de la embajada española en Praga y del Instituto Cervantes en aquella ciudad”, explica Ignacio García, director de la Fundación.

La primera obra que se podrá ver y escuchar a través de las plataformas Zoom y Facebook será La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca, obra fundamental del teatro barroco español. El especialista en el teatro del Siglo de Oro y director del Festival de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García, dirigirá un elenco de conocidos actores checos encabezados por Vincent Navrátil, František Skřípek, Roman Hájek, Zuzana Žáková, Leontýna Janků, Ondřej Kubina y Alexej Kolva, acompañados por música de la época interpretada a la guitarra barroca por Jan Krejča, gracias a la colaboración con Collegium Marianum. “En esta primera lectura intentaremos que el público checo se habitúe a escuchar el verso español y a conocer mejor las comedias y los dramas para que, de alguna manera se haga natural dentro del panorama teatral checo escuchar los textos del Siglo de Oro igual que escuchan a Shakespeare”, añade García.

El público checo podrá disfrutar de esta historia sobre el sentido de la vida y la existencia del ser humano, sobre la libertad y el destino, en la versión traducida al checo por Vladimír Mikeš y adaptada por Cyril Navrátil. “La intención es que en el futuro esos centros teatrales y teatros nacionales checos y compañías puedan montar producciones 100% checas y puedan venir a Almagro”, apunta Ignacio García, quien apuesta por divulgar un nuevo canon del Siglo de Oro en la línea americanista, feminista, accesible e inclusiva que tiente el Festival, por lo que en este ciclo de lecturas, más adelante llegarán textos de autores nacidos en América y de grandes autoras del Siglo de Oro.

Para los amantes del teatro contemporáneo, será el 5 de mayo cuando podrán asistir a una de las obras de teatro actual español más representadas por todo el mundo, Himmelweg de Juan Mayorga.

Esta obra, inspirada en un hecho histórico que tuvo lugar en el campo de concentración checo de Terezín durante la II Guerra Mundial, contará en los papeles protagonista actores checos de la talla de Jan Horák, Vojtěch Bartoš y Ernesto Čekan. Entre las escenas se podrá escuchar la voz de la niña Alice Pavelková, cantante de la Ópera infantil de Praga (Dětská opera Praha), quien interpretara piezas de la ópera Brundibár de Hans Krasa, obra que se compuso y estrenó en el mencionado campo de concentración.

La obra será dirigida por el propio Juan Mayorga, en la traducción al checo que llevo a cabo Jiří Kasl en el año 2015, y contando con la colaboración de Kateřina Popiolková como asistente del director de escena, y de Lucie Grabovská de festival de teatro contemporáneo en español, Tres deseos.

Himmelweg narra la historia del miembro de la Cruz Roja que visita el campo de concentración checo Terezín y no puede distinguir entre la ficción y el teatro que prepararon los nazis. Himmelweg, que en alemán se titula El camino al cielo, es en realidad el nombre o metáfora de la plataforma que lleva a los prisioneros hacia la muerte. La obra de teatro sobre el teatro macabro que los nacistas dirigieron y realizaron con la ayuda forzada de los actores involuntarios de parte de los prisioneros y la perfeccionaron al absurdum. Y así los miembros de la Cruz Roja que tenían que inspeccionar el campo de concentración vieron las cosas esayadas y totalmente equivocadas.

Juan Mayorga dice de su obra: “En Himmelweg pensé hasta qué punto me parezco yo a este hombre, a este delegado de Cruz Roja, hasta que punto estoy emitiendo el informe positivo sobre realidades inaceptables, hasta que punto soy cómplice de perversiones y también me pregunto como este hombre pudo vivir al día siguiente, como pudo sobrevivir sabiendo que fue engañado.“

Después de cada lectura dramatizada, los espectadores podrán participar en un coloquio con los artistas, con el director de escena y – en el caso de Juan Mayorga – también con el autor de la obra.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra