• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Ateneo vuelve a la actividad de la mano del Festival de Almagro

Momento de la presentación del libro realizado por Manuel Ruiz Toribio
Momento de la presentación del libro realizado por Manuel Ruiz Toribio

El Ateneo de Almagro ya tiene planificada su vuelta a la actividad tras el obligado paréntesis provocado por la pandemia de la Covid-19. Tras varias reuniones de la Junta Directiva para valorar la situación actual y estudiar los protocolos de actuación de cara a una reactivación de la asociación,  se ha tomado la decisión de programar cuatro eventos encuadrados en el marco de la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, todos en la sede del Ateneo y cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias, de aforo y distanciamiento social establecidas por la normativa vigente: «Recibimos con mucha ilusión, con pasión diría yo, el reinicio de las actividades», anunciaba José Antonio Prieto, presidente del Ateneo de Almagro, en la rueda de prensa celebrada el pasado viernes por el Festival de Almagro para dar a conocer todas las propuestas locales y regionales de su edición 43.

Así pues, el pasado viernes 17 de julio tuvo lugar la presentación del libro de fotografías «Almagro. En un lugar de la tierra», publicado por Alambre Ediciones, y cuya autoría corresponde al fotógrafo Manuel Ruiz Toribio, coordinador de la sección de Fotografía del Ateneo de Almagro. «Se trata de un viaje al Almagro íntimo, a sus esencias, abriéndonos un escenario inédito de imágenes que nos van a cautivar», explicó Prieto. 

El segundo libro a presentar es una novela titulada «La delirante historia de una familia cualquiera. Deja que el viento te cante este cuento», publicado por Editorial Verbum y escrito por el profesor y músico José Vicente Vinuesa: «Es una novela ambientada en Almagro, en la que el autor nos propone un viaje metafóricamente muy identificado con la compleja situación que nos ha tocado vivir a todos», aseguraba José Antonio, quien recordó que Vinuesa ya ha presentado sus dos novelas anteriores en el Ateneo de Almagro. Esta presentación se celebrará el viernes 24 a las 21:30 horas.

El pasado sábado 18 y el próximo sábado 25 de julio también estuvo y volverá al Ateneo el exitoso formato de encuentros teatrales y culturales celebrado el pasado año, y titulado «Versos libres a plena Luz. Del viaje de la creación y otros diálogos…», en los que la carismática Luz Palacio conversará con los personajes invitados propiciando un diálogo profundo y natural, como ya sucediera en la primera edición con los actores Joaquín Notario, Deborah Domínguez y Marta Poveda. Desde el Ateneo se ha propuesto contar de nuevo con la presencia de figuras de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y de la exitosa compañía Ron LaLá, aprovechando su participación en la edición 43 del Festival de Almagro, si bien los nombres aún están por confirmar. El encuentro pendiente dará comienzo a las 13 horas.

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Cristina Hoyos
Fotografía de familia del acto celebrado en la sede de la Diputación Provincial
Imagen promocional de una de las funciones
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen