• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

Andrés Herrera ‘Pájaro’, acompañado de Martirio, Rafael Riqueni, y Kiko Veneno, da el concierto de apertura de la temporada 2021-22 del Teatro Central de Sevilla

Imagen de archivo del coliseo andaluz
Imagen de archivo del coliseo andaluz

El Teatro Central, perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, arranca la temporada 2021-22 con el concierto de Andrés Herrera ‘Pájaro’, que será el sábado 16 de octubre a las 22:00 horas. ‘Pájaro’ estará acompañado en el escenario por célebres músicos andaluces, como Martirio, Rafael Riqueni, Kiko Veneno, Miguelito García y Alejandro ‘Grizzly’ García (de Derby Motoreta’s Burrito Cachimba), y Los Saxos del Arverno. El concierto repasará los 10 años del grupo que formó Andrés Herrera para su disco ‘Santa Leone’. El Teatro Central, que gestiona la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, tiene su primera función teatral el día 22 con la obra ‘Shock 2, la Tormenta y la Guerra’, de Andrés Lima, y terminará la temporada el 22 de mayo con la danza ‘Trilogía sobre la guitarra: Inicio (Uno). Al fondo riela (Lo otro del Uno). Vuelva al Uno’, de Rocío Molina.

Jan Fabre concibe un espectáculo específico de teatro y danza como homenaje al espacio escénico por sus tres décadas

Bajo el epígrafe de ‘De Santa Leone al Gran Poder, diez años de Pájaro’ el Teatro Central inaugura la temporada 2021-22 con un concierto donde Andrés Herrera tendrá como invitados a grandes figuras de la música y la canción andaluzas: Martirio y su hijo Raúl Rodríguez, Kiko Veneno, Rafael Riqueni, Los Saxos del Arverno y Miguelito García y Alejandro ‘Grizzly’ García (de Derby Motoreta’s Burrito Cachimba) compartirán escenario para este tributo a los diez años del disco ‘Santa Leone’, con el que Herrera formó su banda, que está integrada por las guitarras de Raúl Hernández y Paco Lamato, el bajo de Jaime Candela, la batería Antonio Lomas y la trompeta de Ángel Sánchez.

Andrés Herrera ha sido testigo participante en el devenir de la música pop-rock y la canción de Andalucía: ese bagaje cuajó por fin en la mejor mezcla de rock’n’roll, blues, surf, swing, saeta, tarantela o spaghetti western, una cultura mediterránea en estado puro sublimada en ‘Pájaro’ que cumple diez años al servicio de este músico inimitable. Y para celebrar esta feliz efemérides el Teatro Central lo elige para celebrar la suya propia, su treinta cumpleaños.

En los últimos diez años Andrés Herrera  y ‘Pájaro’ han compartido amor y talento con sus artistas invitados del sábado y con otros como Raimundo Amador, Gecko Turner, Julian Maeso, Dogo, El Twanguero, Guadalupe Plata y muchos otros y otras de Andalucía y resto de España.

 

Temporada 2021-22

La temporada 2021-22, en la que el Teatro Central cumplirá 30 años, comienza el viernes 22 de octubre con la representación de ‘Shock 2. La Tormenta y la Guerra’, segunda parte de La Doctrina del Shock, de Andrés Lima, a cargo del Centro Dramático Nacional, y con la pieza de danza ‘Variations’, de Rachid Ouramdane. La programación del curso ofrece un total de 19 estrenos: diez andaluces y nueve internacionales, entre los que sobresalen los dos absolutos de Jan Fabre, ‘ResurrexitCassandra’ y ‘Sevilla (Un pequeño homenaje al Teatro Central)’. Por otro lado apuesta por la escena andaluza pues 31 de las 60 compañías son de la región.

 

La Zaranda

Otro de los grandes atractivos de la temporada en su vertiente teatral es la presencia de La Zaranda. Teatro Inestable de Ninguna Parte, compañía que representará los días 19 y 20 de noviembre dos montajes diferentes. En el escenario de la sala A subirá ‘La batalla de los ausentes’, un texto de Eusebio Calonge sobre tres viejos soldados que reviven una lejana guerra mientras realizan una sátira del poder, mientras que en la sala B se podrá ver ‘Convertirse mi luto en danza’.

 

Estrenos y residencias

Además, diez compañías andaluzas estrenarán sus nuevos espectáculos: Lucía Vázquez, Violeta Hernández/Isa Ramírez/Mercedes Bernal, Rocío Huertas/Les Tricoteuses, Selu Nieto/Teatro a la Plancha, David Montero/Belén Maya, Natalia Jiménez, Laura Morales e Irene Cantero. A ellas se agregan las nuevas propuestas de Truca Circus e Isabel Vázquez. Estas compañías tendrán un periodo de residencia artística en el Teatro Central en colaboración con el programa Ágora Crea, impulsado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC).

 

Tributo de Jan Fabre

El creador belga Jan Fabre realizará los días 13 y 14 de mayo un homenaje al Teatro Central con motivo del 30 aniversario del espacio escénico de la Junta de Andalucía. Once intérpretes locales y nacionales, seleccionados mediante audiciones, participarán en un taller de creación y ensayo con Fabre en Sevilla antes del estreno mundial, en la sala A, de su tributo exclusivo al teatro por su cumpleaños. También se podrá ver el estreno absoluto de ‘ResurrexitCassandra’, último espectáculo del director y coreógrafo belga.

 

Música y ciclos

La música se concreta en los habituales ciclos ‘Flamenco Viene del Sur’‒que se concentra en septiembre para dar continuidad a los espectáculos afectados por la crisis sanitaria en la temporada anterior‒y ‘Jazz en Noviembre’, además de las citas con Silvia Pérez Cruz, quien presentará el espectáculo ‘Género imposible’ (4 y 5 de diciembre) y con ‘Nocturama 2021: Irreductibles’ el 14 de diciembre.

 

Niño de Elche y Rocío Molina

La oferta de danza también dará cabida al espectáculo ‘Mellizo doble’ de Israel Galván y Niño de Elche (25 y 26 de febrero) y la ‘Trilogía sobre la Guitarra: Inicio (Uno), Al fondo riela (lo otro de lo Uno) y Vuelta al Uno’ de Rocío Molina (del 20 al 22 de mayo). La bailaora y coreógrafa malagueña, Premio Nacional de Danza, estará acompañada por Rafael Riqueni, Eduardo Trassierra y Yerai Cortés, autores todos del espectáculo cuyas dos primeras piezas ya pasaron por el escenario del Teatro Central.

 

Noticias relacionadas
NEVERMORE-ph_Luz_Soria-web-1274
Woolf
e
North_Korea_Dance
Ano_Zero
Imagen de la producción "Elektra.25"
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"