• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Natalia Labourdette será ‘Colorina’ en la nueva producción del Teatro Real «Tejas verdes»

Natalia Labourdette
Natalia Labourdette
La soprano madrileña Natalia Labourdette será Colorina, la protagonista del estreno absoluto de la nueva creación de ópera Tejas Verdes. En un programa compartido con la Vida Breve, estas dos óperas con heroínas trágicas del siglo XX, podrán verse en el Teatro Real del 13 al 22 de febrero.
La soprano madrileña afronta el rol protagonista de este estreno absoluto

Desde su debut en el Teatro Real como Tebaldo en Don Carlo en septiembre de 2019, Natalia ha tenido el privilegio de participar en diversas producciones, como Peter Grimes, La Cenerentola y  Orphée. “Protagonizar ahora Tejas Verdes en la Sala Principal del Teatro Real representa para mí no solo la oportunidad de interpretar un rol protagónico, sino también el reconocimiento y el fruto de años de esfuerzo, además del gran desafío que implica abordar la música de nueva creación” afirma Labourdette.

Tejas verdes es una ópera con música de Jesús Torres y libreto de Fermín Cabal, basado en su obra homónima, con poemas intercalados procedentes del Cancionero y romancero de ausencias de Miguel Hernández. Comparte cartel con La Vida Breve, un drama lírico en dos actos con música de Manuel de Falla y libreto de Carlos Fernández Shaw.

Para Natalia Labourdette, “cuando se recibe una propuesta para un rol en una ópera escrita hace más de 100 años, generalmente uno sabe qué lenguaje compositivo enfrentará. Sin embargo, las obras de nueva creación son diferentes. A mí me fascina ese desafío: comprender esta música viva, dialogar directamente con su compositor o compositora, y, aunque las complejidades técnica, rítmica y musical son enormes, el esfuerzo vale la pena.”

La dirección musical corre a cargo de Jordi Francés, al frente de la Orquesta y Coros titulares del Teatro Real. Rafael R. Villalobos está al frente de la dirección de escena y ligará la partitura de Jesús Torres y la obra de Manuel de Falla a través de la escenografía y sus personajes.

Colorina, la protagonista de Tejas verdes, comparte con la Salud de La vida breve una muerte temprana en trágicas circunstancias: su título hace referencia al centro de detención Tejas Verdes erigido en San Antonio (Chile) tras el golpe de estado de Pinochet. La ópera de Jesús Torres es una aproximación al tema universal de la tiranía y la represión, al margen de cualquier época y lugar.

Además de en la preparación de estas funciones, en los últimos meses Labourdette ha estado inmersa en desafiantes proyectos, entre otros, su reciente debut en la Opernhaus Wuppertal y en Gelsenkirchen con la ópera Hänsel y Gretel – en el rol protagonista de Gretel.

Natalia Labourdette

La soprano madrileña Natalia Labourdette es uno de los talentos al alza del panorama operístico actual. Desde su debut en 2016 Natalia ha cantado, entre otros, en teatros como el Teatro Real de Madrid, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro dell’Opera di Roma, Festival Castell de Peralada, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Ópera de Tenerife, Deutsche Oper Berlin, Theater Dortmund, Aalto Musiktheater Essen, Dante Alighieri di Ravenna, Comunale di Ferrara and Municipale di Piacenza, bajo la batuta de Jordi Savall, Ivor Bolton, Riccardo Frizza, Corrado Rovaris, Michele Mariotti, Iván López-Reynoso, Nicola Luisotti, Elda Laro, Pedro Halffter, Donato Renzetti, Miquel Ortega y Jordi Francés; y ha obedecido directrices escénicas de Deborah Warner, Emilio Sagi, Calixto Bieito, Barbara Lluch, Stefan Herheim, David McVicar, Leo Nucci, Marco Gandini, Michal Znaniecki, Frank Hilbrich, y Rafael R. Villalobos.

Invitada a diversos festivales de Lied, en 2022 lanzó ‘Petite MORT’, su primer proyecto discográfico en este género junto a la pianista Victoria Guerrero. También ha cantado repertorio puramente sinfónico con diversas orquestas (Orquesta de RTVE, ROSSevilla, Orquesta Ciudad de Granada, Real Filharmonia de Galicia, etc).

Cautivada por el mundo de los musicales modernos y el pop, a los dieciocho años entró en el Conservatorio, en la especialidad de canto, donde descubrió la riqueza histórica, lingüística y estilística de la ópera. El siguiente paso fue estudiar canto en la Universidad de las Artes de Berlín y, desde entonces, su introducción al mundo profesional ha sido natural.

Noticias relacionadas
Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real), José Luis Basso (director del Coro Titular del Teatro Real), Daniel Oren (director musical de I lombardi), soprano Lidia Fridman (Giselda), tenor Francesco Meli (Oronte) y Iván Ayón (Arvino)
Comunidad y Teatro Real acercan la ópera a los pacientes de 19 hospitales
Una de las escenas de Va de Bach de la compañía Aracaladanza
Fotografía de familia de la visita de la carroza a la ciudad imperial
Nadine Sierra (Violetta Valery) y del tenor Xabier Anduaga
La carroza del Real en Toledo
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen