• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Angélica Liddell presenta en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid su ceremonia teatral «Dämon. El funeral de Bergman»

Foto difusión 'Dämon. El funeral de Bergman'
Foto difusión 'Dämon. El funeral de Bergman'
Unas de las creadoras españolas más reconocidas de la escena internacional, Angélica Liddell, presenta en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid su nueva propuesta escénica, Dämon. El funeral de Bergman, que ha abierto este año el prestigioso Festival de Aviñón. La obra permanecerá en cartel del 13 al 20 de septiembre y está hablada en español, francés y sueco (con sobretítulos en español).
La creadora española se inspira en el cineasta sueco Ingmar Bergman para su nuevo espectáculo, que inauguró el pasado mes de julio el prestigioso Festival de Aviñón

En Dämon. El funeral de Bergman, Angélica Liddell avanza un paso más en una serie de creaciones en torno a la idea de funeral que plasmó en Vudú (3318) Blixen. Ahora toma como testigo al director sueco Ingmar Bergman (que escribió el guion de su propio funeral) y los fantasmas, demonios y sueños que atormentan a los seres humanos.

Rodeada de actrices y actores del Dramaten –el Teatro Nacional de Suecia del que Bergman llegó a ser su director– y de los habituales cómplices de su compañía, la gran directora, dramaturga e intérprete española invita a contemplar las fantasías enterradas y terrores de las personas, enfrentadas al demonio, no de la muerte, sino de la vanidad.

La obra es una sucesión de imágenes, a modo de retablos o cuadros vivientes, formados por ancianos en sillas de ruedas, jóvenes, adultos. A través de estas imágenes, de un monólogo interpretado por la propia Liddell, expresa la furia interior de los humanos, sus demonios sus odios, sus desprecios, la decrepitud física. En la última parte, la artista recrea, ante un ataúd blanco, el funeral de Bergman con música y palabras, en el que intervienen los artistas del Dramaten cantando. La crítica ha acogido con entusiasmo, la nueva ceremonia teatral de Angélica Liddell sobre la vida y la muerte: “Nos habla como si fuera el alma de una muerta a quien han dado a beber la sangre del cordero degollado en sacrificio”, resume el crítico de El Nacional. “Todos los demonios que atormentan a Angélica Liddell parecen estar celebrando un aquelarre. Poesía escénica pura”, anota la crítica de El País.

Dämon. El funeral de Bergman, que se exhibe bajo el sello Creación Canal, es una coproducción acogida al programa creativo europeo Próspero, para la que se han aliado Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, el Festival de Aviñón, el Odéon-Théâtre de l’Europe de París, el Théâtre de Liège de Bélgica, The Royal Dramatic Theatre, Dramaten de Estocolmo y el Festival Grec de Barcelona.

Noticias relacionadas
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'