• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Angélica Liddell presenta en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid su ceremonia teatral «Dämon. El funeral de Bergman»

Foto difusión 'Dämon. El funeral de Bergman'
Foto difusión 'Dämon. El funeral de Bergman'
Unas de las creadoras españolas más reconocidas de la escena internacional, Angélica Liddell, presenta en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid su nueva propuesta escénica, Dämon. El funeral de Bergman, que ha abierto este año el prestigioso Festival de Aviñón. La obra permanecerá en cartel del 13 al 20 de septiembre y está hablada en español, francés y sueco (con sobretítulos en español).
La creadora española se inspira en el cineasta sueco Ingmar Bergman para su nuevo espectáculo, que inauguró el pasado mes de julio el prestigioso Festival de Aviñón

En Dämon. El funeral de Bergman, Angélica Liddell avanza un paso más en una serie de creaciones en torno a la idea de funeral que plasmó en Vudú (3318) Blixen. Ahora toma como testigo al director sueco Ingmar Bergman (que escribió el guion de su propio funeral) y los fantasmas, demonios y sueños que atormentan a los seres humanos.

Rodeada de actrices y actores del Dramaten –el Teatro Nacional de Suecia del que Bergman llegó a ser su director– y de los habituales cómplices de su compañía, la gran directora, dramaturga e intérprete española invita a contemplar las fantasías enterradas y terrores de las personas, enfrentadas al demonio, no de la muerte, sino de la vanidad.

La obra es una sucesión de imágenes, a modo de retablos o cuadros vivientes, formados por ancianos en sillas de ruedas, jóvenes, adultos. A través de estas imágenes, de un monólogo interpretado por la propia Liddell, expresa la furia interior de los humanos, sus demonios sus odios, sus desprecios, la decrepitud física. En la última parte, la artista recrea, ante un ataúd blanco, el funeral de Bergman con música y palabras, en el que intervienen los artistas del Dramaten cantando. La crítica ha acogido con entusiasmo, la nueva ceremonia teatral de Angélica Liddell sobre la vida y la muerte: “Nos habla como si fuera el alma de una muerta a quien han dado a beber la sangre del cordero degollado en sacrificio”, resume el crítico de El Nacional. “Todos los demonios que atormentan a Angélica Liddell parecen estar celebrando un aquelarre. Poesía escénica pura”, anota la crítica de El País.

Dämon. El funeral de Bergman, que se exhibe bajo el sello Creación Canal, es una coproducción acogida al programa creativo europeo Próspero, para la que se han aliado Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, el Festival de Aviñón, el Odéon-Théâtre de l’Europe de París, el Théâtre de Liège de Bélgica, The Royal Dramatic Theatre, Dramaten de Estocolmo y el Festival Grec de Barcelona.

Noticias relacionadas
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1